Tengo claro que para concienciar hay que educar. Y la mejor forma de educación es a través de los libros. Por eso hoy os quiero recomendar algunos libros que servirán para cuidar el planeta. Algunos son novelas con las que podrás analizar la situación a la que estamos llegando. Y otro libro podrás compartirlo con tus hijos ya que contiene actividades. Pienso que también es una buena idea que aquellos que no somos tan jóvenes también aprendamos de estos libros.
En busca de Gaia
Neskia Roth es una apacible aldea donde la mentira no existe y todos sus habitantes viven en total armonía con la naturaleza, pero todo esto cambiará cuando Gaia, la Dama del Alba, sea raptada por las Sombras de Fuego y Olvido, iniciándose así una trepidante aventura que llevará a Alonzo y Lampín a enfrentarse a una frenética vorágine de aventuras y misterios que deberán superar para salvar a su aldea de la destrucción. Está escrito por Fernando Gómez Albarrán con ilustraciones de Carmen Peña Valdivia.
Actividades educativo-complementarias en la naturaleza
Escrito al limón entre Rafael Bravo y Óscar Romero, las propuestas que se describen a lo largo del libro, así como las acciones prácticas (circuitos y juegos) tienden a la consecución de un mejor conocimiento, respeto y conservación del medio. Concepto, origen y evolución de las actividades en el medio natural.
El desafío del dolor crónico
La obra de Rosa Esteve Zarazaga y Carmen Ramírez Maestre analiza el comportamiento humano ante el dolor: lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos para afrontar el reto de una vida con dolor, un reto para el que ningún ser humano está preparado. En el empeño de dar a conocer el dolor se contemplan sus distintas facetas: su naturaleza y consecuencias, las diferencias personales ante el dolor, las estrategias para afrontarlo y la intervención y ayuda psicológica. Y se hace todo ello con fundamento sólido de ciencia y, al tiempo, con amenidad para cualquier lector, actual o potencial sufridor.
Manual actual de la caza de perdiz con reclamo
Ahora que está tan de moda, lamentablemente la caza, ya que en algunas comunidades la quieren cancelar, recomiendo que se lea esta obra junto a los más pequeños. La caza de perdiz con reclamo cuenta con entusiastas que fueron lo suficientemente responsables como para ir conformando un legado histórico que generación tras generación heredamos y leemos con verdadero deleite. Motivo éste por el que todos y cada uno de los libros publicados son a cual mejores. Éste es un libro diferente. Cimentado en todos los demás, da nombre y apellidos a la caza de perdiz con reclamo en forma de lo que hoy llamamos ‘manual’. Escrito por Juan Rodríguez Sánchez y Francisco Jiménez Aguilera.
Estos cuatro libros los puedes encontrar en la web de Ediciones Aljibe, pero no son los únicos en el mercado, también podemos encontrar otras obras que sirven para concienciar a los más pequeños y a los mayores.
Cuidar el planeta tierra
El planeta Tierra tiene algunos problemillas, como el cambio climático, el agujero en la capa de ozono o la contaminación, y esto le pone un poco triste? Si a ti también te preocupa, piensa que todos los niños y las niñas tenéis la oportunidad de convertir nuestro mundo en un lugar mucho mejor con pequeños (pero grandes) eco-gestos.
Manualidades con materiales de la naturaleza
La obra de Diego Ronzoni nos describe de manera sencilla a reciclar los materiales de la naturaleza para crear juguetes y otro tipo de manualidades y manifestaciones artísticas a partir de trozos de piña, plumas o troncos, etc. Con todas las instrucciones y pasos necesarios para que resulte muy sencillo. Serás respetuoso con el medio ambiente.
Guía del Huerto escolar
Del escritor Carlos Romon nos adentra en el mundo de la horticultura para montar tu huerto ecológico en clase. Está basado en las experiencias de años dedicados a la Formación de Profesores para huerto escolar y adaptado a distintos niveles educativos.
Son lecturas muy recomendables porque nos harán pensar sobre la situación a la que estamos llevando a nuestro planeta. Mi recomendación es que disfrutes un fin de semana leyéndolo junto a tus hijos, o si quieres, tú solo.