Ventajas de contratar a un diseñador de interiores

El profesional Sergio Nisticó asegura que nuestro lugar debe reflejar quiénes somos, sacar lo mejor de nosotros y contribuir a un mundo mejor.

El diseñador de interiores es la persona ideal para decorar tu casa, son profesionales con los conocimientos suficientes para resolver de forma creativa los espacios interiores y capaces de desarrollar las ideas de los clientes.

Se encarga de mejorar la parte interior de una casa, una oficina, un apartamento o un negocio, a través del mobiliario, la combinación de colores, los elementos decorativos y el tipo de iluminación.

Es un profesional que desarrolla la idea del cliente y crea un estilo con el que se pueda identificar. Son personas que tienen dos herramientas fundamentales: la creatividad y el conocimiento. Tienen la habilidad de crear el diseño más atractivo y brindar el mayor ahorro económico.

¿Qué es el diseño de interiores?

Wikipedia explica que el diseño interior es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial.

La decoración de interiores mejora la apariencia estética de un espacio, creando armonía y belleza visual. Se trata de un arte y ciencia, que mantiene una relación muy estrecha con la arquitectura y la sociología, ya que es fundamental conocer a las personas, cómo influye su psicología al diseño, entre lo que desea y lo que busca.

No solo se basa en la decoración, también realiza un estudio sistemático para poder organizar los interiores, de una manera adecuada con los gustos del cliente. El diseñador de interiores debe empatizar con el cliente, tener conocimiento en colores, texturas, diseños, espacios geográficos, etc.

Las tareas de un diseñador de interiores

Sus tareas principales son:

-Contactar al cliente que solicite sus servicios y escuchar su propuesta en cuanto a la decoración.

– Identificar las necesidades del proyecto teniendo en cuenta los gustos del cliente.

-Cuidar la calidad del material que se utiliza para la decoración.

-Actualizar las técnicas de decoración.

-Conseguir que la decoración sea armoniosa.

-En la decoración aplica su experiencia en la combinación de colores, iluminación y adecuación de los espacios.

-Para decorar los ambientes utiliza elementos para mejorarlos y brindar un aspecto elegante.

-Desarrollar proyectos de decoración de espacios interiores y exteriores.

– Preparar croquis y planos para la proyección de la transformación de los espacios.

-Mostrar mediante softwares como quedaría las propiedades decoradas.

-Conseguir que haya una relación entre el mobiliario, las obras de arte y los objetos decorativos.

-Seleccionar con ayuda del cliente, los materiales de decoración.

– Comienza su trabajo cuando la estructura interior del edificio ya esté definida, se encarga de elegir los elementos de mobiliario.

Beneficios de contratar a un diseñador de interiores

El objetivo del diseñador de interiores es crear un espacio interior ideal, ya que los espacios en los que nos movemos tienen una gran influencia en nuestro estado de ánimo.

Los beneficios de contratar a un diseñador de interiores son:

-Es un profesional que nos ayuda a conseguir una decoración coherente y moderna.

-Al contratarlo tendrás garantizado un diseño innovador, diferente, único y coherente con tu estilo.

-No puedes realizar el mismo trabajo, ya que él es un especialista, que tiene la formación y la experiencia para encajar todos los elementos en el lugar ideal.

-Sabe aprovechar al máximo el espacio disponible, dando vida a espacios atractivos que se adapten a las necesidades de los clientes.

-Asume la tarea de diseñar cualquier cambio relacionado con la estructura de un edificio, como la modificación de las paredes.

Factores a tener en cuenta en el diseño de interiores

Todo trabajo dedicado a interiorismo debe tener en cuenta los siguientes elementos fundamentales: el color, la luz, formas, líneas, volúmenes y texturas. Antes de llevar a cabo el proyecto hay que estudiar estos factores con el fin de encontrar armonía.

Las cualidades para dedicarte al diseño de interiores

Para ejercer el diseño de interiores debes tener pasión por el diseño y la decoración. El diseñador de interiores es una persona creativa, con capacidad de liderazgo, sensibilidad estética y artística, sentido del espacio, la proporción, las formas y los colores, buenas habilidades manuales, capacidad de innovar, observadora y con atención al detalle.

Además, en muchas ocasiones tiene que dirigir equipos de trabajo en obras, por lo que es un buen comunicador y tiene una alta tolerancia en la resolución de los problemas.

¿Cuáles son las salidas profesionales de un diseñador de interiores?

Algunas de las salidas profesionales son:

-Estudios de arquitectura.
-Empresas de Interiorismo.
-Diseñadores de muebles.
-Empresas Constructoras.
-Empresas promotoras e inmobiliarias.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio