Turismo medieval: lo tienes que conocer y disfrutar

Vivimos en la era del turismo. Parece que si no viajas no eres nada. Si no subes fotos a tus redes sociales de tus viajes no has hecho nada. El turismo ha crecido de una manera tan grande que ahora mismo se ha convertido hasta en un problema. Algo que parece de locos, pero sí. Hay muchas ciudades que no quieren más visitantes en sus ciudades. Es lo que se conoce como turismofobia.

Es cierto que este concepto esta más asociados a grandes ciudades como Madrid o Barcelona o a lugares que son muy turísticos, sobre todo de extranjeros, donde su única atracción y obsesión es competir por ver quién bebe más. Y claro, luego las consecuencias son las que todos sabemos. Por eso, otras ciudades dentro de este amor por viajar intentar encontrar hueco en otro tipo de turismo, y en los últimos años uno que a mí me parece muy curioso y bonito es el turismo medieval.

Solo hay que comprobar que en los últimos tiempos ha experimentado un auge importante en diversas localidades de Europa y otras partes del mundo. Y es que estas ciudades y pueblos, al contrario de las que antes te comentaba que no quieren salir de ello, han encontrado en la recreación histórica una fórmula perfecta para atraer visitantes, pero en este caso de calidad y de los que no crean problemas como pueden originar los típicos guiris.

Estas ferias medievales se caracterizan por revivir una época de caballeros, mercaderes y trovadores, y la verdad es que esto es precioso.

Razones del éxito

No hay fin de semana que buscando por Internet no encuentres alguna cita de este tipo. Y  la verdad yo que he viajado a unas cuentas entiendo las razones de este éxito. Por ejemplo, aquí el público muestra un interés por la historia y las tradiciones. Es turismo de calidad donde se buscan experiencias que te permitan aprender mientras te lo pasas bien, y eso es algo que ahora mismo se valora. Sobre todo porque no te crea problemas.

Es cierto que este tipo de ferias medievales ofrecen un ambiente completamente tematizado con vestimentas, espectáculos de justas, mercados artesanales y gastronomía de época. Esto te hace que sea algo muy curioso, es como tener una puerta del tiempo y plantarte en una etapa de la historia que para los que la hemos estudiado (ya no sé si en los tiempos actuales se hace) es algo impresionante.

Pero hablando con gente y alcaldes de estos lugares, todos me dicen que lo mejor de este tipo de ferias es todo lo que da al pueblo, o como me suelen decir siempre “le dan vida”. SI estas ferias están bien organizadas, sirve para dar un empujón tremendo al turismo, generando ingresos para el comercio, la hostelería y los artesanos locales. Así todos están contentos, es un fin de semana muy intenso para los pueblos.

La verdad es que este tipo de turismo también ha servido para dinamizar otros sectores. Por ejemplo el de los disfraces y recreaciones. Y es que detrás de una recreación hay mucho trabajo, por ejemplo de vestuario y de elementos decorativos. Detrás de estas recreaciones, como nos indican desde la empresa Armas Medievales, hay verdaderos fans de esta época, amantes de la decoración y aficionados del LARP o rol en vivo que han encontrado joyas para seguir su pasión desde disfraces a armas de la época que son auténticas replicas.

Además, es un turismo precioso porque muchos de los lugares donde se celebran estas fiestas conservan todavía edificaciones medievales. Esto sirve para darle autenticidad del evento y lo convierte en un atractivo turístico de gran valor. Porque claro, no te vas a poner a hacer en una ciudad moderna o del alfoz de una gran ciudad esto, cuando lo más cercano a un medieval que han visto es en un libro de historia. Por eso estas cosas se cuidan y los turistas saben perfectamente donde están las ferias más auténticas.

Fiestas que tienes que visitar

Y después de lo teórico vamos a lo práctico. Algunas fiestas que podeís visitar y donde os vaís a sentir como caballeros medievales.

Mercado Medieval de Óbidos (Portugal). Esta villa fortificada se transforma cada verano en un escenario medieval con torneos de caballeros, música en vivo y un mercado artesanal que transporta a los visitantes al siglo XIII.

Fiesta Medieval de Provins (Francia) Se celebra en Provins, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es una de las ferias medievales más importantes de Europa, con torneos ecuestres, desfiles y espectáculos que recrean la vida en la Edad Media.

Semana Medieval de Estella (España). Si vas a Navarra tienes que pasar por este pueblo donde revive su pasado medieval con representaciones teatrales, exhibiciones de cetrería y un animado mercado medieval que atrae a miles de visitantes cada año.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio