Qué es el marketing turístico y algunas acciones interesantes

Si te apasiona viajar o tienes un negocio relacionado con el sector turístico tienes que conocer el marketing turístico. Lo tienes que conocer para saber cómo aprovecharlo como usuario y para implementarlo como empresario.

Por eso en este artículo vamos a explicar qué es el marketing turístico y también vamos a recomendar algunas acciones interesantes.

  • Qué es el marketing turístico

Lo primero que hay que saber sobre el marketing turístico es que es un tipo de marketing sectorial o especializado que busca promocionar empresas del sector, ya sea un hotel, una agencia de viajes, una compañía que organiza excursiones o visitas guiadas… En definitiva, cualquier empresa del sector turístico. Pero también dentro del marketing turístico hay una rama que pretende promocionar destinos, ciudades, regiones o países.

Como hemos indicado el marketing turístico es un tipo de marketing sectorial o especializado. Esto significa que los expertos en la material conocen al dedillo las particularidades del sector, las tendencias de consumo actuales o cómo actúan los consumidores. Y en base a este conocimiento establecen las mejores acciones de marketing.

  • Acciones interesantes de marketing turístico

Después de conocer qué es el marketing turístico ha llegado el momento de descubrir algunas acciones interesantes que realizan muchas empresas del sector para dar a conocer sus servicios y poder destacar frente a la competencia.

  • Apuesta clara por el vídeo marketing

En el sector turístico funcionan muy bien los vídeos para poder mostrar las particularidades de una empresa o un destino. Y es que pon el caso de que quieres promocionar un hotel en la playa, una foto bonita puede vender, pero un vídeo con escenas interesantes, capturas aéreas con drones, modelos disfrutando de las estancias, música que capta la atención… En definitiva, el vídeo en el sector turístico suele funcionar mucho mejor que las fotografías porque son más interactivas. Así que si tienes una empresa turística apuesta por el vídeo marketing.

  • Email marketing

El email marketing es una acción que emplean cada vez más empresas turísticas porque ofrece un gran ratio de conversión. ¿Y en qué consiste? Pues básicamente en enviar información comercial a través de correo electrónico.

“El email marketing es una estrategia que permite una comunicación rápida, prácticamente en tiempo real, que hace que el cliente tenga una información totalmente actualizada de los productos o servicios y sus precios. Unas cuestiones que como consumidor le pueden ayudar a  determinar su estrategia comercial en un mercado cada vez más exigente y competitivo. Mientras que para los empresarios es una forma interesante de dar a conocer promociones, ofertas, nuevos productos o cambio de precios y de catálogos. Además, una ventaja interesante es que se pueden segmentar los envíos de los correos comerciales a los clientes. Así, se puede escoger a los receptores de una campaña de email marketing atendiendo al histórico de consumo de cada cliente, en función de los productos más demandados, sólo a determinadas áreas geográficas de su mercado o a nuevos clientes”, indican desde Publigar, agencia de publicidad en Albacete que ofrece diferentes servicios de marketing digital entre los que se encuentran campañas de email marketing.

En definitiva, esta estrategia es realmente efectiva para empresas del sector turístico. Porque pongamos el caso de que tienes un hotel y las reservas están muy bajas para el puente de diciembre. Pues puedes enviar una campaña de email marketing a antiguos clientes con una oferta especial para esa fecha para incentivar las reservas.

  • Viajes de familiarización

Otra acción que suelen realizar mucho las empresas turísticas son los viajes de familiarización, también llamados ‘fam trips’. Esta acción la suelen realizar los turoperadores turísticos, las agencias de viaje y muchos destinos para dar a conocer sus ventajas, particularidades o lo bien que te lo puedes pasar en su hotel, con sus paquetes o en su ciudad.

Normalmente a estos viajes de familiarización se invita a personas referentes en un sector o con influencia para que posteriormente promocionen el viaje. Por ejemplo, pongamos el caso que una agencia de viajes quiere aumentar las reservas de paquetes de invierno para esquiar pues puede invitar al viaje a esquiadores famosos. Solo por poner un ejemplo, ya que actualmente se tiende a apostar por ‘influencers’ o creadores de contenido porque compartirán su viaje a través de sus redes sociales.

En resumen, esto es todo lo que debes saber para tener una primera aproximación con el marketing turístico. Así como conocer algunas de las acciones más empleadas te servirá para poder implementarlas en el caso de ser un empresario turístico o para poder apreciarlas en el caso de ser un consumidor.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio