Paseando por Villalón de Campos

Desde hace bastante tiempo tenía pendiente una visita a la histórica villa de Villalón de Campos. Y felizmente llegó el día, junto con mi familia decidimos ir a conocer y pasear por esta villa perteneciente a la provincia de Valladolid y situada a su norte, ya en el límite con Palencia.

Como dato histórico es importante señalar que en el año 1250 el Rey de Castilla y León, Fernando III el Santo, otorgó a esta villa el mercado de los sábados, el cual se viene celebrando ininterrumpidamente a lo largo de la historia hasta nuestros días. Tan importante fue este hecho que debido a sus ferias que esta villa llegó a convertirse en uno de los mercados financieros de Europa durante los siglos XV y XVI. La duración de estas ferias era de 46 días, comprendidos entre el miércoles de ceniza y el domingo de resurrección, y así se mantuvieron desde el año 1436 hasta el siglo XVIII.

Villalón de Campos destaca por tener en su territorio tres Bienes de Interés Cultural (BIC) con la Categoría de Monumento, que merece la pena conocer y que son:

  • Rollo Jurisdiccional. Declarado BIC con fecha 15 de marzo de 1929. Se ubica en una preciosa Plaza Mayor con soportales que le proporciona un entrañable aire castellano. Construido a principios del siglo XVI, bajo la iniciativa del conde de Benavente Rodrigo Alonso Pimentel, por un artista flamenco que trabajaba en la catedral de Burgos, su estilo es gótico y está considerado como uno de los más importantes de España. Su altura es de 10 metros.
  • Iglesia de San Miguel. Situada en la Plaza Mayor junto al Rollo Jurisdiccional, se accede a ella por medio de una escalinata a través de un pórtico de columnas toscanas de la época neoclásica y por una portada lateral de finales del siglo XV de arco de medio punto. su construcción se remonta a los siglos XIII y XIV. La construcción es de estilo gótico mudéjar. También de estilo mudéjar es el impresionante artesonado que cubre una de las capillas. Son reseñables el coro, el baptisterio, las rejas de diseño gótico del siglo XVI, el sepulcro del canónigo Diego González del Barco fallecido en 1536 obra de Juan de Juni y la Virgen con el Niño obra atribuida a Inocencio Berruguete.
  • Iglesia de San Juan. Edificada en la segunda mitad del siglo XV, se caracteriza por su apariencia modesta, ya que está construida con materiales tradicionales de la zona como madera, tapial y ladrillo. Exteriormente su estilo es gótico y sigue la tipología característica de las iglesias de Tierra de Campos, con tres naves, capilla a la cabecera, planta cuadrada y torre a los pies. La torre anterior desapareció a finales del XIX y fue sustituida por la actual. En el interior su estilo es renacentista destacando el hermoso artesonado cupuliforme que cubre el presbiterio. Reseñables son también el retablo mayor dedicado a los Santos Juanes del siglo XVI, una escultura gótica de San Juan Bautista, un lienzo de un Calvario del segundo tercio del siglo XVI y una escultura de la Virgen con el Niño conocida popularmente como la Virgen de la pera.

En los alrededores de Villalón de Campos, a solo 3 kilómetros, se encuentra la Ermita de la Virgen de Fuentes, patrona del pueblo. Construida en ladrillo en el siglo XVIII, su estilo es barroco, disponiendo de tres naves separadas por arcos de medio punto. Se supone que su nombre está relacionado con la cercana presencia de manantiales.

La gastronomía en Villalón de Campos

La gastronomía en Villalón de Campos destaca sobremanera su famoso queso de “pata de mulo”, cuya historia se remonta a la Edad Media donde fue elaborado por primera vez por una mujer en esa época. En homenaje a esa mujer se colocó en la Plaza Mayor una escultura de bronce de 1,85 m. de altura. En cuanto a los demás productos típicos de su gastronomía no difiere mucho de la tradicional de la zona, en la que destacan los productos de la matanza, el lechazo, los asados, el cochinillo, los pollos de corral, embutidos, sopas de ajo, el cocido castellano, los mantecados de portillo, etc.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio