Packaging, el método que influye en la decisión de compra del consumidor

¿Sabías que el packaging es el embalaje, envase, envoltorio o etiquetado que protege y contiene el producto? y, ¡lo más importante! Es una estrategia de marketing muy efectiva con la que lograrás diferenciarte, posicionar tu marca y atraer al cliente potencial.

La apariencia de tu empaquetado es de vital importancia. ¿Por qué? Debido al auge de las tiendas online, mejorar la experiencia de compra gracias al packaging, es lo mismo que lograr éxito en la venta de tu producto.

Si tienes un negocio, seguro que tu mayor preocupación es lograr mayores beneficios y nuevos clientes que se conviertan en fieles compradores de tus productos. Nuestra solución a tu problema es el packaging  de calidad que muestre a todo el mundo cuál es  tu marca, misión, visión y valores de empresa.

A continuación podrás aprender todo sobre el packaging, cuál es su importancia, qué transmite y cómo influye en el consumidor…, pero comencemos por el principio, ¿qué es? 

¿Qué es el Packaging?

Packaging es un término o palabra inglesa que significa empaque, embalaje o presentación.

Se usa en marketing y publicidad para hacer referencia a todo lo que envuelve al producto. Incluye la etiqueta y todos los datos. Además, es una excelente herramienta de marketing para conseguir que tus productos se diferencien del resto atrayendo al comprador potencial.

Tiene dos grandes ventajas que son la funcional y la comunicacional.

  • Funcional. Tiene la ventaja de proteger el producto durante los procesos de venta, transporte, manipulación y distribución. 
  • Comunicacional. Otra gran ventaja es que informa de las características de tu producto. Respecto al marketing, supone una estrategia para captar al cliente y fidelizarlo a tu marca.

Hoy en día las marcas están incorporando elementos únicos y diferenciadores que se queden en la retina del consumidor potencial. Si buscas mejorar tu propuesta de valor, debes apostar por el packaging.

¿Cuál es la importancia del packaging? 

Si estás creando el packaging de un producto nuevo o modificando el de uno ya existente, debes saber que el envoltorio tiene mucha importancia hoy en día. ¿Por qué? El perfil del consumidor potencial ha cambiado y está mucho más informado. Desea saber todo acerca de tu producto y marca, desde el origen hasta los valores y filosofía de empresa. Es por esto que el packaging es un elemento decisivo y diferenciador cara a la competencia, así como de elección del producto por parte del consumidor. 

Imagínate que un cliente está comparando entre dos productos similares, seguro que quieres que el tuyo destaque y sea el elegido, ¿verdad? Es aquí donde el packaging entra en juego y añade valor a tu producto.

7 motivos por los que el packaging es importante para tu negocio. ¿Qué transmite y cómo influye en el consumidor? 

Si necesitas que tu empresa consiga sus objetivos debes poner en práctica el marketing estratégico. Muchas veces se hace publicidad de la marca o negocio y olvidas que el propio producto se puede promocionar por sí solo, pero…, ¿cómo? mediante el packaging. Como te hemos dicho su meta es lograr diferenciar tus productos del resto, y que la presentación de los productos sea tan convincente que el consumidor elija tu artículo en vez  de otro similar. 

Cartonajes Mimó, fabricantes de estuches de cartón con diseños especiales y diferenciadores que presentan unos acabados exclusivos para dar un valor añadido a tu marca, nos muestran las 6 razones por las que el packaging es importante para tu negocio:

Muestra los valores de tu empresa

El packaging representa a tu negocio, marca, y también representa tus valores y filosofía. 

La gran ventaja es que por medio del empaque puedes transmitir a los consumidores cuál es la misión y visión de tu empresa ahorrando textos explicativos y grandes discursos. Dice mucho de tu empresa. Es la carta de presentación tanto de tu producto como de tu marca. Por ello, es vital elegir de forma adecuada los materiales, colores y la información que reflejan, ya que de ello depende la captación de la atención del cliente. 

Forma parte de la experiencia del cliente

Para el marketing, la parte estética del packaging es muy importante, ya que el consumidor debe considerar que es atractivo a primera vista, y así interesarse por tu producto. Y es que, la primera impresión debe de ser favorable para potenciar y reforzar la decisión de compra. 

La shopping experience del cliente será positiva si lo que ve en la tienda física u online es un producto atractivo a primera vista. 

Forma parte de la experiencia del producto

Además de la función que el packaging tiene para el marketing de tu marca, también es funcional, ¿por qué? porque refuerza al producto a niveles de seguridad en su transporte. Y, es que esta es otra de sus principales funciones. Si además este es reciclable y reutilizable, mucho mejor, porque aporta valor al producto y también a tu empresa. 

Resalta tus productos frente a los de la competencia

Si creas el packaging de tu empresa de forma estratégica y creativa, estarás consiguiendo un gran logro, ¿cuál? Cuando el consumidor vea todos los productos en las estanterías de un comercio, su mirada se sentirá atraída por tu artículo en vez de por  otros. Este producto representa a tu marca o empresa de manera positiva. 

Consigue que seas auténtico y único

Para que tu producto destaque y se convierta en auténtico y único, lo mejor es que hagas un diseño de calidad que destaque sobre el resto. Incluso puedes conseguir con él la tan deseada identidad de marca. Para esto nada mejor que tener un buen equipo con el que hacer un brainstorming y lograr un diseño que sea creativo. 

Además de esto, con el packaging se logra reforzar el poder de impacto de tu marca. Si este es poderoso, el impacto que tendrán los consumidores sobre él será superior.

Logra que tengas más consumidores

Cuando el empaque de tus artículos tiene un diseño que impacta, atrae el ojo del consumidor potencial, y consigue que este sea su primera opción de compra. Por lo tanto, cuanto más atractivo y diferenciador sea el envoltorio de tu producto, mayor número de consumidores tendrás, aumentando las ventas y beneficios de tu empresa. 

Si además ofreces productos de gran calidad, consigues fidelizar a los consumidores porque volverán a comprar dichos artículos. 

Principales tendencias en packaging

En marketing todo evoluciona y cambia rápidamente, con el packaging ocurre lo mismo. Las tendencias recientes ponen el punto de mira en la tipografía y en los colores, pero además dan un salto de fe apostando por los movimientos sociales y medioambientales.

Te enseñamos las tendencias que están pisando fuerte en el mundo del packaging.

Packaging visual

Un buen diseño gráfico es lo que utilizan las empresas como reclamo para informar sobre sus productos de forma atractiva y creativa. Pero además, pretenden atraer la vista del consumidor con una perfecta elección de materiales y acabados. Algunos ejemplos de esta tendencia son:

  • Packaging holográfico. Este tipo de packaging tiene mucho auge en los sectores de la moda y la cosmética. Se caracteriza por la utilización de colores llamativos y estilo minimalista. Es un packaging rompedor. 
  • Etiquetas simples. Se suele utilizar en marcas premium o de lujo.  Un diseño simple siempre va unido al concepto de elegancia. Además supone unos costes de producción baratos. Los mensajes de este tipo de packaging son simples y establecen comunicaciones directas y claras, fomentando la confianza por parte del consumidor. 
  • Producto a la vista. Con este tipo de tendencia se muestra el producto tal cuál es y se basa en una línea de sinceridad con el consumidor. Se suelen emplear materiales transparentes o semitransparentes. 
  • Tipografía. Otra tendencia es no usar imágenes, así solo se ve la marca y la descripción del producto. Se evita la clásica foto publicitaria fomentando una comunicación clara y sincera con el consumidor. 

Packaging online

Según estudios recientes, más del 71 % de los usuarios que compran online, recomendarían y repetirán la compra si esta les llega en packaging premium. Interesante, ¿verdad?

Te detallamos las principales tendencias del packaging para tiendas online:

  • Personalización y atención por los detalles. Cualquier cliente valora muy positivamente un trato exclusivo y personalizado. Estamos convencidos de que si queda sorprendido y contento con su packaging, volverá a comprar tu producto. Así que, utiliza el embalaje para sorprender a tus clientes y mima los pequeños detalles. 
  • Envío de los paquetes en tiempo record. Y es que, la rapidez en el montaje y la inmediatez del envío son otras de las tendencias en el packaging online. Es sin duda el objetivo principal de la logística del e-commerce. 
  • Embalajes específicos que se adaptan al producto. Este es otro gran reto superado por las empresas, gracias al packaging, que se adapta 100% al producto, por ejemplo, embalajes para comida y congelados. 
  • Conciencia ecológica. Si quieres añadir un plus sostenible a tus productos, nada mejor que apostar por el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente. 

Como has visto, las tendencias del packaging apuestan de forma evidente por la satisfacción del usuario. 

Después de haber leído este post ¿sigues creyendo que a la hora de vender tus productos es solo cuestión de calidad?, ¿verdad que no?  Y es que, un buen packaging es el mejor embajador y carta de presentación de tu marca  en redes sociales. Con ellas se aumenta la posibilidad de que aparezcan imágenes de tus productos que capten la mirada y atención de consumidores potenciales. 

Has aprendido también que el packaging juega un papel vital para que tu producto tenga éxito de ventas, ya que es lo primero que ve el consumidor.  Por último, te recomendamos apostar por envases atractivos y diferenciadores para tus productos, dales una nueva imagen que identifique a tu marca y ¡hazlos resaltar con respecto a los de la  competencia! ¿Te apuntas al packaging?



Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio