Cuando estamos cercanos a una celebración infantil, hay muchos preparativos que se hacen, porque en estas fiestas en particular se juega mucho con la ilusión propia de los niños y la magia que rodea sus momentos especiales; por eso suele ser algo que se planifica con mucho mimo y que idealmente lleva su tiempo, pues mientras más y mejor organizados estén todos los aspectos de la fiesta, más podrán los anfitriones disfrutar de la celebración sin preocuparse en que las cosas funcionen.
Las celebraciones infantiles por lo general se llevan más tiempo que cualquier celebración para adultos, esto porque -como hemos mencionado antes- se debe tomar en cuenta que los niños no solamente se deben sentir especiales en su día, sino que a nivel de decoración, mantener la magia es fundamental.
Por ello, haremos una lista de los aspectos que deben tomarse en cuenta para que la planificación de la fiesta sea lo más relajada posible de manera que se pueda disfrutar a plenitud.
Planificar y organizar
Antes mencionamos que las celebraciones infantiles se llevan mucho tiempo, y esto se debe a que si queremos que personas como compañeros de colegios, de actividades deportivas y recreativas, además de nuestras familias puedan asistir, debemos tener una fecha establecida previamente para que todos los invitados puedan organizar sus agendas.
Por ello, es fundamental que la organización se comience por el principio -por más que suene tonto-. Nadie corre antes de caminar y lo mismo aplica en la planificación de una celebración; aquí el orden ideal para que nuestro proceso sea el más cómodo y sencillo:
- Lugar y fecha
Escoger el lugar donde se quiere realizar la fiesta es fundamental, pues salvo que sea en casa, deben gestionarse los requisitos para poder utilizarlos, ya sea en restaurantes, cafeterías, o parques, y por lo general se tienen que cumplir una serie de pasos para que la fecha sea reservada.
De esta manera el local podrá organizar sus espacios para la celebración, permitiendo que se puedan decorar y ambientar según los gustos de los anfitriones. En cualquiera de los casos, luego de tener reservado el lugar la fecha ya queda establecida
Hasta ahora la mayoría de las fiestas se celebraban durante el fin de semana que es cuando se tiene más tiempo libre pero cada vez más, se están haciendo las fiestas, sobre todo cumpleaños, entre semana, cuando los niños salen del colegio ya que así te aseguras la asistencia de la mayoría de los niños y es más fácil organizarlo todo.
2.Invitaciones
En este particular podemos tomar dos caminos, si pensamos en la funcionalidad y el ahorro, se pueden enviar las invitaciones en formato digital, de esta manera estamos ahorrando dinero y ayudando al planeta evitando el gasto de papel. Por otro lado, si se quiere entregar la invitación como un detalle, en lugar de comprarlas, se pueden hacer a mano en la que los pequeños participen, y en este caso utilizar material reciclable, colores, marcadores y mucha creatividad serán los mejores aliados.
En cualquiera de los casos es importante que se coloquen la dirección donde se realizará la celebración, la fecha y hora, y si hay algún código de vestimenta, en el caso de que se necesiten trajes de baño, disfraces o algo en particular para poder disfrutar de los espacios. Si este es el caso, es importante tomar en cuenta:
- Fiestas en piscinas: Si la celebración se hará en espacios que tienen piscinas, es necesario comunicarlo a los representantes para que puedan tener a la mano todo lo que necesiten los niños durante la fiesta, trajes de baño, protector solar, toallas y salvavidas (en caso de que sean necesarios)
- Fiestas de disfraces: Estas son muy atractivas para los niños, según los especialistas de Carnaval y mucho más, lo ideal no es que se limite los disfraces de los invitados, pues ese límite puede ocasionar que los invitados no puedan asistir; lo más recomendable es que sean los anfitriones, padres, hermanos y el homenajeado estén conjuntados en los disfraces -en caso de que lo deseen-, mientras que el resto de los invitados tenga libertad creativa para elegir el disfraz que más le guste.
3.Decoración
Idealmente la decoración de las fiestas infantiles se deben enfocar en los gustos del homenajeado pero escogiendo una sola cosa; es decir, elegir ya sea una película, dibujo animado o deporte sería lo ideal, pues se pueden unificar colores y elementos decorativos.
Una vez que hayas decidido el tema piensa en la decoración, hay muchas cosas que pueden hacerse sin gastar demasiado dinero en ello, elementos a base de cartulinas, pompones de papel seda, lamparillas de este mismo material, banderolas y guirnaldas y globos son una alternativa muy sencilla para ayudar en la decoración de cualquier fiesta infantil.
4.Comida y bebida
En este particular es importante tomar en cuenta los gustos de los niños. Por lo general, en las celebraciones los niños tienen ciertas libertades para salirse de su rutina alimenticia, mucho se puede preparar en casa con antelación pues de este modo también nos aseguramos tener todo bajo control ante alergias alimenticias y reduciendo el azúcar de los dulces.
Idealmente se deben optar por platos sencillos como mini pizzas, hamburguesas o perritos calientes para hacer al momento. Otros platos pueden ser los tradicionales sándwiches de jamón y queso cortados con moldes para conseguir formas. Si vas a poner chuches lo ideal es que sea en fuentes grandes en lugares donde los niños puedan alcanzar, mientras que otra buena opción son las frutas cortadas a las que se les puede añadir chocolate o miel.
También hay que considerar las bebidas, si estamos buscando reducir la cantidad de azúcar, se pueden ofrecer aguas saborizadas o zumos naturales, aunque evidentemente los refrescos son las opciones más populares. En el caso de los adultos se puede tener algo especial para ellos tanto en comida como en bebida, pero recordando que en las fiestas infantiles lo ideal es que no se consuma alcohol.
La tarta entra en esta categoría y el tamaño debe ser calculado según la cantidad de invitados de manera que se pueda repartir equitativamente y todos puedan disfrutar de ella; los ingredientes y combinación de sabores dependerá de los gustos del homenajeado.
¿Cuándo decorar los espacios?
Si se trata de una celebración en casa, idealmente se debe dejar el espacio decorado desde el día anterior, de esta manera el día de la fiesta sólo se deben colocar en su lugar los alimentos y bebidas. Por el contrario, si es en un local, se debe negociar con los encargados si la decoración (entregada por los anfitriones) la ubican ellos en los espacios correspondientes, si puede hacerse desde el día anterior o si debe hacerse un par de horas antes de la celebración.
En cualquiera de los casos, lo ideal es que todo esté organizado y se tenga una idea general de dónde van a ubicarse todos los detalles decorativos, de esta manera se optimiza el tiempo que se va a invertir en ello.
Planificar las actividades recreativas
Si bien es cierto que los niños suelen distraerse y jugar sin necesidad de alguien que esté indicandoles lo que deben hacer, contar con actividades que los hagan trabajar en equipo y participar junto a sus padres siempre es una buena opción; esas actividades deben tener planificadas con antelación ya que se debe saber si se les entregarán detalles por participar.
Idealmente se harán varias a lo largo de la celebración, y se puede tratar de actividades individuales, colectivas y con sus representantes, lo que invita a todos los asistentes a participar y a disfrutar.
Fotografías y videos
En todas las celebraciones es usual que las fotografías y videos estén presentes, lo importante es no dejar de disfrutar de la fiesta para estar pendiente de poder fotografiar todo lo que ocurra. Por ello, idear un Hashtag en redes sociales puede hacer que todo el material audiovisual que salga de la celebración se encuentre fácilmente con un par de clicks.
Una buena idea es colocar el Hashtag en la invitación de la fiesta, pues de esta manera los invitados ya estarán al tanto de que en caso de que deseen tomar fotos, esa será la mejor manera de compartirlas con el resto.
¡A disfrutar!
Cuando la planificación ya todos estos aspectos se han resuelto, es momento de disfrutar; y es que prestarle la atención debida a cuidar los detalles permite que en el momento de la celebración, ya se pueda enfocar en acompañar al homenajeado en las actividades y a compartir con familiares y amigos.
La planificación previa ayuda a que en el momento de la verdad, ya todo está controlado y aunque los anfitriones siempre tienen algo que hacer, se disminuyen mucho las responsabilidades cuando se tomó el tiempo de hacer todo con tiempo suficiente, evitando así mucho estrés y preocupaciones que hacen que no se pueda disfrutar del momento.
Lo más importante a la hora de planificar una fiesta infantil es que esta sea del agrado de todos, que los niños disfruten de un día diferente y que los padres puedan ver a sus pequeños socializar sanamente en espacios pensados para que la pasen bien junto a sus amigos y familiares.