¿Merece la pena contratar un catering?

Hay veces en que sentimos que organizar un evento en un local no es la mejor opción, puede que nos apetezca disfrutar de una reunión en nuestro propio domicilio, pudiendo aprovechar, en caso de tenerlo, nuestro propio jardín, dándole un toque más íntimo y personal a la celebración.

Decidirnos por este tipo de celebración muchas veces nos hace dudar por la cantidad de trabajo y el esfuerzo que supone ocuparse de un evento así. Por suerte, para estos casos existe la solución perfecta: la contratación de un catering a domicilio.

Asegurarnos un buen servicio

Ante la variedad de ofertas que existen hoy en día, puede que nos surjan dudas a la hora de escoger el mejor servicio de catering para nosotros. Hay cantidad de criterios distintos, ya que cada uno damos valor a cosas diferentes, y dependiendo del tipo de evento, nuestras necesidades pueden ser distintas, pero si queremos hacer una pequeña criba, para poder profundizar más adelante, los criterios principales para descarte serían la variedad y la calidad de los alimentos que van a configurar nuestro menú.

En cuanto a la variedad es imprescindible que pensemos en cada uno de nuestros invitados, que tengamos en cuenta sus gustos y, sobre todo, ser conscientes de si alguien por temas culturales o de salud necesita llevar una dieta específica, para poder ofrecerle una alternativa y todos nos sintamos cómodos.

Respecto a la calidad, es obvio que debemos asegurarnos de que la empresa cumpla con la legalidad vigente, y que pueda ofrecernos garantías de que todos los productos que se van a consumir están en perfecto estado, ya no solo por lo que tiene que ver con la seguridad, si no por poder sacarle mayor partido a su sabor.

Además de estos dos aspectos, hemos de tener en cuenta que al contratar un catering no solo estamos contratando la comida, si no que muchos aspectos de nuestro evento dependerán de la profesionalidad del servicio: la puntualidad en el montaje, servicio y desmontaje, la decoración de las mesas, las mantelerías y vajillas, y la presentación de los platos en su punto idóneo. Lo ideal es que los comensales no se percaten de que los platos han sido preparados con anterioridad y en otro lugar. Resumiendo, que lo caliente se sirva caliente y lo frío, frío.

Es recomendable conseguir referencias del catering que queremos contratar. Hace unos años puede que este punto se hiciera un poco más complicado, pero hoy en día, en que casi todos los negocios tienen portales web, encontrar opiniones de antiguos clientes es mucho más fácil. Conviene indagar en todas estas opiniones y leer todos los comentarios, aunque manteniendo cierta distancia, ya que sabemos que hay gente que no es muy objetiva en la red.

A parte de lo que ya hemos comentado, concretar el número de camareros que se ocuparán del evento y cerciorarnos de que son suficientes para dar un servicio ágil también es muy importante. Nosotros también querremos disfrutar del evento y eso no pasará si nos damos cuenta de que alguna mesa está siendo desatendida. A la vez que también debemos preguntar por la uniformidad de los mismos, ya que dependiendo del tipo de evento que queramos realizar querremos que sea informal o más formal.

Cuando hayamos sopesado las opciones y nos decantemos por una empresa en particular hemos de solicitar un presupuesto detallado, donde quede constancia de los servicios que nos van a ofrecer y el precio final de los mismos. Un plus sería poder asistir a una degustación del menú, para poder realizar pequeños cambios si lo consideramos necesario o, por el contrario, que nos haga esperar con mucha más ilusión la realización de nuestro evento.

Claves del crecimiento del sector

La contratación de un equipo de profesionales del catering es una opción muy recomendable para disfrutar de los eventos y que éstos sean todo un éxito. Dado los buenos resultados que están consiguiendo estas empresas, el sector del catering aumentó un 4% su facturación con respecto al ejercicio del año anterior, y en los próximos años se esperan nuevos crecimientos en el volumen de negocio del sector, si bien es previsible una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento. Así, la facturación sectorial crecerá en torno a un 3-4% anual en el bienio 2019-2020.

Hay algunos motivos básicos que han contribuido al buen desarrollo de estas empresas. Para empezar, por motivos profesionales, hay muchísimas personas que tienen que comer fuera de casa, lo que ha creado una demanda importante de este tipo de servicios en pequeñas, medianas y grandes empresas, que ofrecen la facilidad a sus empleados de poder comer en su mismo lugar de trabajo.

Este nuevo ritmo de vida hace necesario que muchos escolares coman, a su vez, fuera de sus casas, ya que sus padres lo hacen también, por lo que los caterings que dan servicio a comedores escolares, se han vuelto imprescindibles en nuestro día a día tanto en colegios públicos como privados. De hecho, las plazas de comedor son un servicio cada vez más demandado, que ha crecido muchísimo con respecto a hace unas décadas.

De la misma manera, el aumento de la esperanza de vida, hace necesaria la aparición de centros en los que puedan pasar el día o se internen las personas de la tercera edad, lo que ha hecho necesario que los servicios de catering crezcan o se desarrollen para poder cubrir también esta demanda.

Otro factor importante de crecimiento, según este catering en Madrid,  La Frolita, ha sido la aparición de nuevos mercados, debido a la corriente actual de celebrar eventos y celebraciones en variedad de lugares, que puede que en principio no estuvieran destinados a tal fin, como haciendas, jardines privados…La necesidad que tenemos hoy en día de expresarnos, también, a través de nuestras celebraciones y que éstas sean lo más personalizadas posibles, ha abierto todo un abanico de posibilidades que están cubriendo este tipo de empresas.

Este desarrollo también se ha visto posibilitado por las mejoras tecnológicas que se han podido aplicar al sector de la alimentación, pues la evolución en el equipamiento ha permitido un gran avance en la correcta conservación de las preparaciones, pudiendo así ofrecer mayor seguridad alimentaria.

Como vemos la diversidad dentro de las empresas de catering es amplia y muy diversa, con lo cual, marcar la diferencia dentro del sector se hace imprescindible para seguir creciendo. Ser cuidadoso con los detalles, cuidar la calidad del servicio y el trato al cliente es la mejor forma para fidelizar clientela, con el fin de poder evolucionar y expandirse.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio