Vivimos en la era de la ecología, la era en la que, por fin, muchas personas hemos adquirido conciencia acerca de todos los problemas que puede tener nuestra Tierra a causa de todos los gases y materiales contaminantes que emitimos. Hoy en día, las empresas empiezan a tener en cuenta la importancia que tiene la creación y elaboración de productos de naturaleza ecológica. Es algo realmente necesario y que, más o menos, va cogiendo forma en lo que respecta a Europa. Esto es, desde luego, una de las mayores necesidades de nuestro tiempo.
Uno de los aspectos en los que más se ha trabajado en los últimos años es el relativo a los productos de limpieza industriales, que venían fabricándose con materiales altamente contaminantes. En este campo es realmente importante que sigamos trabajando. No cabe la menor duda de que las autoridades públicas están empezando a ponerse muy serias en este sentido y que las denuncias y las multas derivadas del no cumplimiento de la normativa son tremendas. De ahí que todos nos hayamos visto obligados a colaborar. Una obligación que, más que tal, es una colaboración para con nuestra sociedad.
En España, cada día estamos más acostumbrados a la producción de este tipo de materiales. De hecho, según una noticia publicada en EFE Verde, nuestro país es el mayor productor de productos ecológicos de toda la Comisión Europea, algo que sin embargo no se traduce en buenos datos de consumo. Y es que nuestro país todavía necesita seguir mejorando en lo que respecta a conciencia ecológica. La mayor parte de la producción ecológica española se encarga a la exportación, algo que ha sido manifestado por Isabel Martínez Pita, Presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
La apuesta por productos ecológicos y que respeten el medio ambiente es algo que, dentro de nuestro país, avanza pero lo hace poco a poco. Son muchas las empresas que están empezando a utilizar materiales de limpieza industrial de carácter ecológico. Así nos lo han comentado desde Stocknet del Vallès, una de las entidades que se encuentra especializada precisamente en el suministro de este tipo de materiales y cuyo volumen de pedidos continúa creciendo en los últimos meses.
Han sido muchas las empresas que han hecho especial hincapié en la necesidad de que en todo el mundo se inicie una transición hacia una sociedad más ecológica y más respetuosa con el medio ambiente. En España es imprescindible que iniciemos esa transición y que empecemos a apostar de manera real por productos ecológicos, especialmente en lo que tiene que ver con productos de limpieza industrial.
¿Ecología o ecologismo?
Esta no es una pregunta cualquiera. Es posible que a algunos de vosotros y vosotras la os pueda parecer algo absurda porque parece que estamos hablando de lo mismo. Pero no. La ecología, por un lado, es la ciencia que estudia los ecosistemas, según hemos podido saber gracias a un artículo publicado en eldiario.es. Por otro lado, el ecologismo es ese movimiento sociopolítico que se ha ido acrecentando con el paso de los años y que ha sido el principal responsable de que se haya impulsado de un modo bastante importante el uso de materiales.
Creemos que vamos a seguir progresando en el futuro en lo que tiene que ver con estos temas. Al menos hacerlo de una manera que sea más rápida de la que hemos venido comentando en los párrafos anteriores. Cada vez hay una mayor cantidad de personas que, más allá de estar concienciadas, trabajan por conseguir que otras personas tomen conciencia de lo que está sucediendo y de los medios que tenemos a nuestro alcance para combatir todos los males que amenazan a nuestra sociedad en materia ecologista.
Todavía hay muchas cosas que mejorar y que implementar. Es evidente que hemos avanzado con respecto a hace algunos años, pero para cuidar de nuestra sociedad hace falta mucho más. Hay que seguir progresando, sin prisa pero sin pausa. Y en lo que tiene que ver con la limpieza industrial, todavía más. España debe seguir los pasos de países como Alemania, Francia, el Reino Unido o, incluso, los países escandinavos, que son la referencia en este sentido.