Para comprobar la importancia que tiene un objeto en nuestra vida, lo idóneo es que nos imagináramos cómo sería nuestro día a día sin él. Es la mejor manera de ver la relevancia que tiene para nosotros y para quienes nos rodean. Hemos querido hacer ese ejercicio con ese objeto que va a ser el protagonista de estas líneas, que no es otro que la ventana. ¿De verdad os podéis imaginar una vida sin él, viviendo metidos en nuestra casa sin ningún tipo de contacto con el exterior? Sería durísimo que fuera así, ¿no os parece?
Imaginaos lo que hubiera sido el confinamiento si no hubiéramos contado con ventanas. ¿Qué contacto hubiésemos tenido con el exterior? No habríamos podido ni tan siquiera salir a aplaudir a las ocho de la tarde, como solíamos hacer durante los meses más duros de la pandemia. En resumidas cuentas: la ventana juega un papel indispensable en el hogar de todo el mundo y es precisamente por eso por lo que tenemos que cuidar de todos y cada uno de los detalles que tengan que ver con ella. No podemos descuidar un objeto tan importante para nuestro día a día como este.
Hemos querido saber cuál es la opinión de los redactores de Vivienda Saludable al respecto de la ventana y, en uno de sus artículos, hemos hallado una respuesta de lo más convincente: la ventana ya no es solo un objeto que permita pasar la luz, sino que “tiene importantes funciones de aislamiento” y, por si fuera poco, “de su calidad dependen factores como nuestra salud y confort”. Y es cierto: el ser humano necesita el contacto con la luz solar para evitar problemas de salud y tener una vida mucho mejor. Es lo que nos merecemos, desde luego.
Un artículo publicado en la web del diario El País se hacía la pregunta de por qué en España las ventanas son más pequeñas que en el resto de países de Europa. Todos y todas seguramente penséis que es por la cantidad de horas de luz y la incidencia de la misma. Es lo lógico. Pero lo que asegura el autor es que eso tiene más que ver con el hecho de que tienen un concepto de vivienda diferente al nuestro, simple y llanamente. Hay países en los que las paredes directamente se sustituyen por cristaleras y esto es algo que, desde luego, responde a un elemento como la tradición.
Además de ser idóneas para tener un perfecto contacto con el exterior y mejorar de esa manera la salud y el confort del ser humano, las ventanas juegan un papel que también es muy importante en lo que respecta a la decoración de un hogar. Es la mezcla de las dos cosas (el hacer de nuestra vida algo mejor y de la casa en la que vivimos un espacio más bonito) lo que hace que sean muchas familias interesadas en las ventanas de PVC. Así se han encargado de trasladárnoslo los profesionales de Ventanas de PVC Granada.
Hay que complementar el poder de la ventana con otras cosas
Lógicamente, para hacer de esa vivienda algo cómodo y bonito no solo hace falta que nos centremos en las ventanas. Está claro que son aspectos muy relevantes de nuestro lugar de residencia, pero hay que trata de combinarlo en la medida de lo posible con otras cosas, como por ejemplo los colores de las paredes, los complementos que usemos para decorar cada una de nuestras estancias o la distribución de espacios. Cada una de estas cuestiones también va a tener una especial importancia para garantizar nuestro bienestar.
Es lógico también pensar en el hecho de que la comodidad depende de algunos aspectos inherentes a la vivienda y que son tales como la cantidad de espacio del que dispongamos (no es lo mismo 60 metros cuadrados que 200), su ubicación (no es lo mismo vivir en un barrio marginal que en un barrio que cuente con buenos servicios públicos y de transporte cerca) o su edad (obviamente, no es igual residir en una vivienda de muchos años de antigüedad que en otra que sea de nueva creación). En cualquiera de esos casos, ya sabemos cuáles son las preferencias de la gente.
Estamos seguros de que todo el mundo va a tener en cuenta cada vez en mayor medida alguno de los aspectos que hemos ido mencionando a lo largo de estos párrafos para hacer de su hogar un lugar mejor. La verdad es que no es para menos. El confinamiento nos ha hecho ser conscientes de lo importante que es nuestra vivienda en lo que respecta a nuestra vida y la verdad es que no nos podemos alejar ni por un segundo de ese pensamiento.