Nos encontramos en el 2020 y, como muchos de vosotros y vosotras sabéis, buena parte de los edificios que pueblan nuestros pueblos y ciudades son de los años 60 o 70, es decir, de la primera gran ola de edificación que tuvimos en nuestro país. Eso implica que muchos de los edificios de nuestro país tienen ya más de medio siglo. Y eso también quiere decir que va siendo necesaria una reforma en buena parte de ellos. Esto es algo por lo que estamos peleando de una manera bastante importante en el interior de nuestras fronteras. Y es que este es un tema que concierne a la seguridad de la gente que habita esos edificios.
A nadie le sorprende que sean muchas las personas que estén solicitando este tipo de servicios en los tiempos que corren. La verdad es que no es para menos. Necesitamos dotar de seguridad a todo lo que tenga que ver con nuestras viviendas y las instalaciones de nuestras poblaciones. Hablar de reformas y de rehabilitaciones es, por tanto, una obligación auténtica y que, en algunos casos, es acuciante por el estado en el que se encuentran algunos de los edificios españoles, algunos de ellos, por cierto, bastante conocidos.
Un artículo que fue escrito en el portal web del diario El Confidencial informaba de cuál es la mejor técnica para reformar una vivienda o edificio y obtener una gran rentabilidad. La verdad es que es ideal apostar por la rehabilitación porque, según indica este medio, se puede aumentar el valor de mercado de esta vivienda o edificio en un 50% y hasta incluso, en algunos casos, en un 70%. La verdad es que son datos realmente interesantes y por los cuales merece la pena valorar, al menos, el realizar una rehabilitación a un edificio que lo necesite.
El portal web Trendencias, en su apartado de decoración, hace referencia a nueve reformas que merece la pena realizar en una vivienda y en las que vale de algo dejarse algún dinero. Son las nueve que os comentamos a continuación:
- Es importante confiar en las ventanas aislantes para ahorrar electricidad o reducir ruidos.
- Conformar baños tipo suite y adaptados al número de estancias de las que dispongamos en nuestra vivienda es muy importante.
- Por otro lado, ubicar las zonas comunes en dirección sur es muy importante para tratar de disfrutar de una mayor cantidad de horas de luz.
- Cambiar el suelo es algo que merece la pena ya que nos metemos en una reforma del hogar.
- El open concept es una tendencia americana que ha llegado a Europa y que está causando grandes sensaciones en el momento actual.
- Hay que dejar de confiar en el gotelé. Es algo más propio del pasado.
- Las instalaciones eléctricas o las bajantes necesitan también que las actualicemos de vez en cuando.
- Si disponemos de espacio libre, algo que no es muy común en edificios antiguos, es importante usarlo para almacenar cualquier tipo de objetos que no usemos tanto.
- Apostar por las smart homes es algo diferencial puesto que disponer de elementos de domótica nos hace la vida más fácil.
Además, cambiar el color de las paredes puede dar un aire nuevo a cualquier estancia. La Casa del Pintor de Murcia asegura que desde hace un par de años las tendencias pasan por los blancos y los colores neutros más fríos de la paleta, como el gris perla o el azul claro, que aportan luminosidad y combinan con casi cualquier diseño.
Son muchas las cosas que podemos hacer en la reforma o rehabilitación de un edificio para que quede estéticamente más bonito. En este artículo os hemos comentado varias, pero una de las que sin duda merece la pena y que queremos destacar es la que tiene que ver con los manillares o los pomos de las puertas, que le confieren una elegancia importante tanto al interior como al exterior de la vivienda. Los profesionales de una entidad como lo es Mani-Grip, especializados en este tipo de cuestiones, nos han comentado que mucha gente ha empezado a mostrar interés en este tipo de objetos con el fin de conferirle otro aire y otro estilo a su vivienda.
Más y más gente, feliz con su vivienda
Los resultados de cuestiones como de las que venimos hablando se están haciendo notar en muchas personas, que aseguran que se encuentran felices con la disposición de sus nuevas viviendas. La verdad es que no cabe la menor duda de que es realmente útil residir en la casa que siempre nos hemos imaginado. Y es que ese es el tipo de cosas que, tanto a corto como a largo plazo, nos hacen felices y garantizan nuestra calidad de vida.
No cabe la menor duda de que lo que estamos apuntando para las viviendas también es extrapolable a los edificios de empresas. Y es que conseguir un estilo propio en nuestras instalaciones es una buena manera de reforzar nuestra identidad corporativa. La verdad es que es una de las mejores maneras de hacer una buena estrategia de marketing y es precisamente por eso por lo que la potencia de las marcas españolas es ahora más fuerte que nunca.