La limpieza, una pieza clave en el mantenimiento de las instalaciones de una empresa

Hay una máxima que no podemos olvidar nunca en el mundo empresarial y que, en caso de que se nos olvide, nos conduce directamente hacia la ruina sin que podamos hacer prácticamente nada para evitarlo. Y es que no hay que apostar solamente por levantar nuestro negocio o comercio en un lugar interesante de nuestra ciudad o municipio, sino que hay que realizar inversiones que garanticen su mantenimiento. Esta labor, que es vista como rutinaria y que algunas personas califican muchas veces como un estorbo, tiene una importancia tremenda en el correcto desarrollo de la actividad comercial de una empresa.

Vamos a hacer incidencia en la importancia que tiene el mantenimiento de instalaciones e infraestructuras en la sociedad general antes de seguir hablando de la importancia de ese mantenimiento en las empresas:

  • En primer lugar, hablaremos del mantenimiento en instituciones educativas. Fijaos si será un factor a tener en cuenta que, según una noticia publicada por el diario ABC en septiembre del año pasado, el Defensor del Pueblo había pedido una mejora en él, además de hacer incidencia en otro tipo de cuestiones como la educación inclusiva, que también merecen toda nuestra atención.
  • Por otro lado, hablaremos del Metro de Madrid. Una noticia de Europa Press indicaba que la Comunidad de Madrid iba a invertir un total de 5 millones de euros en labores de mantenimiento de la línea 7. Solo arreglar una línea ya tiene un coste bastante interesante, por lo tanto, fijaos si tendrían problemas las estaciones que forman parte de ella.

Con todo lo que os hemos comentado en los dos puntos anteriores, queremos indicar simplemente que no se puede olvidar en una sociedad la importante labor del mantenimiento de los elementos físicos que la componen. ¿Qué hubiera pasado si las instalaciones educativas no se hubieran mejorado? ¿Y qué habría ocurrido en la línea 7 si la Comunidad de Madrid no hubiera invertido ese dinero en reparaciones? Es probable que, por desgracia, todo eso hubiese degenerado en una desgracia. Por eso hay que tener siempre en cuenta el tipo de cuestiones de las que estamos hablando.

Volviendo al plano empresarial, cuidar de nuestras instalaciones es, en efecto, una labor fundamental ya no solo por una cuestión de seguridad. También lo es en términos de imagen. Huelga decir que, si un cliente que visita nuestras instalaciones se encuentra con defectos en el mantenimiento de las mismas, es bastante probable no solo que no vuelva, sino que corra la voz. Y hoy las críticas y los malos comentarios vuelan muy rápido y llegan a oídos de todo el mundo. Hay que cuidar mucho de estos asuntos.

Hablar del mantenimiento de las instalaciones en el seno de una empresa nos hace pensar, casi siempre, en acometer obras de remodelación de las mismas, pero no tiene por qué ser así. La ciencia del mantenimiento está ligada a algo mucho más simple, pero realmente importante: la limpieza. Y es que la limpieza de nuestras instalaciones hará de las mismas un lugar seguro y que, además, presente un aspecto intachable para todas aquellas personas que vayan a visitarlas. Los emprendedores de este país se han dado cuenta de esto y han aumentado su inversión en servicios de limpieza en los últimos años. Es lo que nos han comentado los trabajadores y trabajadoras de Servinet del Vallès.

Una buena técnica de prevención de riesgos laborales

Hay quien todavía no se lo cree, pero la limpieza de las instalaciones es una de las cuestiones que hace posible que se reduzcan los riesgos de sufrir accidentes laborales. También está detrás de la mejora de la productividad de las empresas y de la mejora de la motivación de los trabajadores. Por eso es importante apostar por la limpieza: porque no es algo que solo tenga que ver con la imagen, sino que es una pieza angular y básica que garantiza un funcionamiento eficaz y eficiente de todas las estructuras y todas las personas de las que se compone una empresa. Sin esa limpieza, todo sería mucho más difícil, engorroso y peligroso. Y estamos seguros de que habéis vivido alguna situación que así lo demuestra.

Además de todo lo que os hemos comentado, hay que tener en cuenta una última cuestión: las administraciones públicas están muy encima de las empresas en todo lo que tiene que ver con riesgos laborales. Las inspecciones se han multiplicado en los últimos años y no cabe la menor duda de que, en el caso de no haber apostado por la limpieza en nuestras instalaciones, hay un riesgo bastante importante de que se nos denuncie. Son muchos los ejemplos que os podemos contar en este punto y no están las cosas como para meternos en más problemas de los que ya podemos tener a causa del estado general de nuestra economía.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio