En qué se basa el método Curly

método curly

Mucha gente se pregunta ¿Qué es el Método Curly? Lo cierto es que hablamos de una rutina para el lavado capilar de cara a poder ir respetando y definiendo el cabello rizado u ondulado para que los rizos y ondas sean más naturales.

Los profesionales de curly-store.com creen que la clave es que todo gira en una correcta y buena hidratación para el cabello. Cuanto más hidratado lo tengamos y más definidos tengamos los rizos, más definidos estarán.

¿Cómo se empieza?

Lo primero es concienciarse de que es una rutina para el lavado y que necesita productos en este sentido.

Paso a paso para hacer el Método Curly:

Paso 1: Eliminar totalmente los residuos del cabello con champú con sulfatos

Lo primero es el lavado, pero sin siliconas. No olvides que va a ser la última vez que vas a poder usar un champú de este tipo de características.

Este paso es de bastante importancia para la eliminación de la totalidad de residuos, puesto que para realizar este método es preciso eliminarlos por completo.

Paso 2: Lavado del cabello con champús que sean aptos para este método

Aquí se debe lavar el cabello con un champú que sea apto para la rutina del Método Curly. Para ello se usan champús sin sulfatos y siliconas.

Paso 3: Acondicionador para el Método Curly

El paso tercero es ponerse a aplicar el acondicionador después del primer lavado con champú. Siempre que se aplique de medios a puntas, para después aclarar el cabello.

El paso puede ser el primer cuando se empiece con una de las técnicas que es el Co-Wash. Hablamos del lavado directo con acondicionado y no con el champú.

Paso 4: Secado y styling del cabello

Si los otros pasos eran importantes, este todavía lo es más. Los productos de este tipo ayudan a que el trabajo anterior se pueda ver reflejado. Una fase en la que es posible utilizar cremas, espumas o geles para su definición, pero donde no debe haber ni siliconas ni alcoholes secantes.

En cuanto se aplique, se debe secar, por lo que adquiere importancia el utilizar una toalla de microfibra y no una que sea de algodón, puesto que con ella se va a encrespar el cabello. No debes estrujarlo, debes deslizarlo por él mismo.

¿Qué es refrescar en el Método Curly?

Cuando hablamos de refrescar los rizos hablamos de reavivarlos. Si queremos hacerlo después se pueden hacer distintas técnicas, con el pulsing entre ellas.

Aplicar agua en el cabello cuando está seco lo que hace es que los productos que se apliquen después del lavado se vayan a activar nuevamente. No olvides que el pulsing ayudará a que se cree un efecto renovador de los rizos.

Usar el acondicionado sin aclarado con pulsing.

El acondicionador sin aclarado cuenta con elementos importantes que lo que hacen es refrescar el rizo y si se le añade algo de agua a las manos, el efecto se va a multiplicar por cien.

Seguro que ahora piensas si es más rápido usar herramientas de calor en las horas matinales. Pues lo cierto es que todo va a depender de la clase de cabello que vayas a tener.

Dedicarle más de cinco minutos a la limpieza del cabello no es nada si se tienen 10 minutos todos los días de la semana.

Lavar el cabello con este método Curly suele estar en una media de tres veces semanales, lo que hace que sigas ganando tiempo. No olvidemos que el café no se va a perdonar, puesto que la gente tiene y necesita un momento de relax matinal antes de enfrentarnos a las rutinas diarias.

Siempre hay que tener claro que lo mejor es aportar siempre buena calidad en los productos para los usuarios, por lo que las mejores marcas son la mejor elección.

Conclusiones

Ahora ya si que seguro que tienes algo más claro es qué se basa este famoso método que cada día es más nombrado en los medios. Todo esto debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir productos, puesto que dependiendo de lo que quieras es posible que te interese uno u otro.

Esperamos que todo el contenido que te hemos mostrado te haya parecido interesante. Si ha sido así, no dudes en compartir el contenido con otros usuarios a los que les pueda interesar.  Seguro que conoces amistades o familia a los que le pueda interesar de verdad este tipo de contenido. Así que ya sabes, seguro que de esta forma vas a tener las cosas mucho más claras.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio