Vivimos en un mundo donde la competitividad cada vez es mayor y adquirir un producto no lo es todo. Debemos saber comercializarlo, y en este sentido cada detalle va a contar. Por ello hablaremos de cómo el unboxing o el packaging puede llegar a marcar la diferencia en un negocio.
¿Es importante el packaging en las campañas publicitarias?
En Empacke, desde la experiencia que acumulan desde hace muchos años, creen que se ha demostrado que la gente que hace sus comprar por la red suelen ser unos compradores bastante más exigentes. Todo esto también podemos aplicarlo al envase, por lo que ya no nos va a servir que el artículo que hayamos pedido venga bien embalado, ahora los clientes piden que, como señalan desde Empaque sea atractivo, en especial cuando nos hayamos gastado una gran cantidad de dinero en él.
En las marcas que comercializan los artículos en la red, podemos decir que el packaging llega a ser, por así decirlo una carta de presentación para la clientela, pues el primer contacto directo que llegan a tener con él usuario, por lo que siempre es conveniente causar una magnífica impresión.
Los clientes que están satisfechos con el embalaje de los productos van a querer compartirlo con sus amistades y seguidores mediante las redes sociales. De la misma forma, es probable que quiera volver a adquirir uno nuevo, Por esta razón, un packaging que no se encuentra a la altura de lo que espera el cliente, lo que desembocará en una insatisfacción.
¿Qué es el unboxing?
Estamos ante una de las tendencias nuevas que aparecido con el desarrollo de las nuevas redes sociales, especialmente en YouTube, donde podemos ver que muchos jóvenes se graban mientras van abriendo los paquetes. Así es como la persona puede valorar, tanto la calidad como las características del empaquetado en el producto ante toda la audiencia, por lo que no hay que pasar por alto ese aspecto.
Claves en el diseño de packaging
Está claro que tener un atractivo envoltorio siempre es bueno para nuestra marca, pero vamos a conocer cuáles son los factores que van a determinar lo que es un óptimo diseño del empaquetado, algo que tiene gran valor en muchos sectores como el de la moda.
En primer lugar, es evidente que el packaging va a contener la prenda o el producto que se trate. Lo primero que tiene que cumplir es proteger como es debido el artículo para que no se vaya a dañar durante el transporte y su almacenamiento, permitiendo además una fácil manipulación en los procesos posteriores que se realicen.
En este sentido, también cabe hablar de que para que funcione el diseño, el empaquetado deberá contar con otros requisitos, pues deberá informar con que solo lo miremos. Los humanos estamos en todo momento expuestos a una serie de estímulos, por lo que el envase del producto deberá invitar a que lo compremos y eso solo se logra si se sabe lo que vamos a comprar con solo mirar la caja que lo contiene.
Está claro que para lograr el éxito de ventas lo mejor es diferenciarse del resto y en este sentido el envase del producto puede ayudar a ello. Podemos utilizar un logo, una idéntica gama de colores o que sea de una manera específica, la cual ayude a solidificar la marca.
El empaquetado sirve para que la clientela pueda asociar el producto con su envase. El caso es que si una marca tiene un empaquetado que es conocido en todo el mundo, el que se procesa a cambiarlo puede ser todo un problema, por lo que hay que pensarlo bien.
No olvidemos que el packaging deberá contar con un diseño visual que será muy atractivo, respetando la imagen de la marca y las características del producto.
Si se consiguen reunir la totalidad de características de las que hemos hablado antes en un solo paquete, podemos decir que la prenda o el producto del que se trate se va a vender solo, por lo que será un empaquetado perfecto.
Después de este repaso al unboxing y el packaging, ya conoces unos conceptos que son importantes para poder posiciones nuestra moda o lo que vendamos.
Seguro que después de estas líneas tienes algo más claro en qué consisten estos “palabros” ingleses que cada vez se mencionan de manera más habitual.
Desde aquí te deseamos la mayor de las suertes si estás buscando uno para tu marca o proyecto. Merece la pena marcar la diferencia, pero con mesura, puesto que un mal empaquetado puede ser un gran error del que después tu marca o tienda puede tardar en recuperarse mucho tiempo.