El mejor material para las ventanas en la empresa es el PVC

Un buen material para las ventanas en la empresa es el PVC. Esta clase de materiales, tanto en las casas particulares como en los negocios, ha terminado por triunfar por el gran poder aislante con el que cuenta y su resistencia. Incluso podemos decir más pues lo es más que otros materiales como pueden ser la madera o el aluminio.

No olvidemos que el PVC es un material que podríamos decir que es una especie de plástico con un elevado poder de aislamiento, siendo de igual forma también bastante sencillo de limpiar y de mantener.

Destaca por no volverse amarillento con el paso de los años, por no que no nos debería extrañar que cada vez veamos un mayor número de ventanas de este tipo.  Son muchas las empresas y negocios que han decidido cambiarlas y más lo van a ser en el futuro. En Replus, en su día a día profesional, tienen claro que los usuarios cada vez son más conocedores de las grandes ventajas que tienen este tipo de ventanas en estos materiales. Ellos creen que la experiencia que atesoran de más de un cuarto de siglo en el sector de los cerramientos ayuda mucho a ocupar un sitio destacado, a pesar de que existe una gran competencia.

Son muchas empresas industriales las que ya han dado el paso de cambiar las alejas ventajas oxidadas y viejas por otras nuevas realizadas en PVC.

¿En qué tenemos que fijarnos si queremos cambiar las viejas ventanas?

Si estás valorando la opción del cambio de tus viejas ventanas por unas que se realicen en PVC, va a ser porque tendrás frío o calor, puesto que son los problemas que más suceden en el campo del aislamiento térmico los que nos indicen a los cambios, además del deterior que sucede por el paso del tiempo.

EL PVC es una buena opción, puesto que las ventanas de PVC son un buen aislante cuando tenemos frío y llega la lluvia, el calor o el ruido, además de que el nivel de estanquidad con el que cuentan es bastante alto. Unas cualidades que podemos obtener gracias al perfil y al cristal.

El PVC, es un material de grandes capacidades en el terreno aislante y de elevada resistencia. Los perfiles en este material se han concebido para tener uno valores óptimos en transmitancia térmica.

Si vamos a las esquinas de las ventanas, no hay que olvidar que estarán soldadas de tal forma para que tanto la hoja como el marco pasen a formar una única pieza.

De esta forma, no se va a filtrar ni el agua ni aire ni el ruido. Debeos ser conscientes, por otra parte, que las ventanas de PVC son una rotura del puente térmico de forma continua, puesto que este perfil aislante pasa a ocuparlo todo.

De la misma forma, tenemos que subrayar que tiene que estar intercalado en el aluminio un perfil de plástico encargado de aislar también la parte exterior de la interior.

Por todo esto, es fundamental dejar claro que una ventana realizada en PVC no pasará el frío, pero es que tampoco lo harán los ruidos. Si vamos al comportamiento ante el fuego, la elevada resistencia ante éste, lo que hace es que sea un material bastante interesante, puesto que para que arda la temperatura deberá ser de más de 300 grados. Para finalizar, solo hay que añadir que los perfiles de PVC son 100 por 100 reciclables.

Uno de los detalles que siempre hay que valorar cuando se trata de proteger el medio ambiente y que así no tengamos que contar con unos elevados índices de contaminación, son que, como se consume una menor cantidad de energía, las emisiones de CO2 pasan a ser más reducidas.

De esta forma, si una ventana no se ha instalado bien, va a ser, como es lógico una ventana mala. Por este motivo, es necesario que siempre se confíe en profesionales con la más elevada cualificación, caso de los expertos que pueden pertenecer además a una fábrica que realice ventanas y perfiles en PVC con más de tres décadas de experiencia.

Así que ya sabes, en el caso de que queráis tener unas ventajas mejores, es posible hacerlo cuidando de elegir las más adecuadas, que en los últimos años han pasado a ser las de PVC por todas las ventanas que os hemos detallado y algunas más que si hablásemos de ellas no tendríamos suficiente espacio para hablar de todas las ventajas.

Optar por el PVC es hacerlo por un material realmente interesante, así que solo tienes que apostar por él y probar los beneficios que nos aporta.

 

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio