El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental. Según la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología el 50% de los ancianos no se cepillan los dientes, y sólo el 25% reconoce cepillarlos dos veces al día. Varios estudios han comprobado que el 90% necesita tratamiento periodontal, el 40% tiene dientes careados en piezas remanentes, el 52% son portadores de prótesis en cualquier variante, más del 50% precisarían una prótesis superior completa, y un 20% presenta maloclusión.
El edentulismo (ausencia de dientes) aumenta con la edad. El promedio de piezas dentales que cada persona mayor conserva, se sitúa entre 6 y 12. Muchos ancianos creen que cuando se tiene una prótesis, ya no es necesario las revisiones.
A medida que envejecemos se producen una serie de cambios en la cavidad oral como son unas encías menos firmes, alteraciones en la sensibilidad, color y brillo de los dientes, una atrofia de las glándulas salivares con menor secreción de saliva, etc.
Además, algunos de los medicamentos que toman las personas mayores pueden ser nocivos para las piezas dentales. Algunos ancianos pierden parte del sentido del gusto por la edad o por la cantidad de medicamentos que suelen tomar.
Esto hace que algunos ingieran los platos muy calientes o con mucha sal, por lo que las encías y los dientes se debilitan. Otro de los aspectos que caracteriza al envejecimiento es la sequedad de la boca. Esto incrementa el riesgo de úlceras bucales, caries o la enfermedad periodontal.
La mejor manera de prevenir la pérdida de dientes es tener una buena higiene bucodental, es necesario cepillarse los dientes al menos dos veces al día, utilizar colutorio, cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, no fumar y visitar al dentista, como mínimo, una vez al año.
La pérdida de alguna pieza dental puede ocasionar complicaciones
El 20% de las personas mayores sufren la pérdida de alguna pieza dental. Los profesionales del Centro de Innovación Odontólogica Arturo Soria, expertos en implantes dentales en Madrid, explican las complicaciones más frecuentes de perder varias piezas dentales.
-Dificultad para masticar, ya que la trituración de los alimentos se vuelve insuficiente.
-Dificultad a la hora de pronunciar algunos fonemas.
-La pérdida ósea provoca el hundimiento del labio.
-Si no se coloca un implante dental, se produce la pérdida de hueso en el maxilar.
-La falta de piezas dentales puede afectar la autoestima y la seguridad del paciente.
Consejos para que los mayores mantengan una correcta higiene bucodental
Es muy importante que los mayores cuiden la dentadura, ya que solo el 26% acuden al odontólogo una vez cada seis meses. En este artículo te explicamos cómo evitar la pérdida de piezas dentales:
Cepillarse después de cada comida
La sequedad de la boca aumenta la acumulación de sarro en las piezas dentales. Es muy importante cepillarse los dientes después de cada comida, sobre todo, antes de acostarse.
Hilo dental y enjuague
Además del cepillado, también es aconsejable usar hilo dental y un enjuague bucal con agente antibacteriano.
Usar un dentífrico especial
Las personas mayores son más propensas a sufrir sensibilidad dental, porque las encías se retraen con el paso del tiempo. Es aconsejable usar un dentífrico especial para la sensibilidad.
Acudir a revisiones
Es aconsejable acudir a revisiones al menos dos veces al año, sobre todo, las personas mayores, porque sufren alteraciones bucales relacionadas con la ingesta de medicamentos o con el uso de prótesis.
También deben comunicarle al dentista los problemas de salud como diabetes o afecciones cardíacas, porque pueden afectar a la cavidad oral.
Cuidar la dentadura postiza
Es muy importante que los mayores mantengan la dentadura ajustada y limpia. Las dentaduras postizas o prótesis dentales necesitan cuidados especiales.
Enjuagues con una solución salina
Otro de los aspectos que caracteriza al envejecimiento es la xerostomía (sequedad bucal). Es fundamental realizar una correcta higiene bucodental, masticar bien los alimentos para segregar saliva, beber agua y realizar enjuagues con una solución salina y bicarbonato.
Consumir alimentos con mucho calcio
Los mayores deben evitar los alimentos duros y tomar mucho calcio y verduras.
Usar cepillos eléctricos
Es aconsejable los cepillos eléctricos porque facilitan la higiene diaria, sobre todo, para las personas con artrosis.
Cambiar el cepillo de dientes
Los profesionales recomiendan cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, porque las cerdas pierden resistencia.
¿Cuáles son los tratamientos para reducir el edentulismo?
Los tratamientos son los siguientes:
-Los implantes dentales para sustituir a las piezas dentales caídas.
-Los puentes son prótesis dentales fijas que se emplean, para sustituir una o más piezas dentales.
-La dentadura postiza removible se asienta sobre las encías sin una fijación permanente.
-La dentadura postiza fija tambien se utiliza para sustituir a los dientes. Consiste en fijar la dentadura postiza mediante unos implantes.