Dulces veganos para la Navidad

Seguro que eres de las que piensan que no se puede comer sano y rico al mismo tiempo, y además, libre de sufrimiento animal. La dieta vegana es la única que consigue aunar todas estas características. Si quieres aprender a preparar dulces veganos, sigue leyendo este post, porque te vamos a ofrecer 2 recetas de turrón y una de mazapán para chuparte los dedos.

No son difíciles de hacer, pero si no lo consigues, no te apetece o no te ves capaz, te recomiendo unos turrones igualmente saludables y deliciosos, los de Adelia Iváñez, 5 generaciones haciendo el turrón más rico de Alicante y de todo el mundo, pero ahora, en Bilbao. Cuenta con una amplia selección de turrones y dulces de la máxima calidad, y gracias a su tienda online, ni siquiera tendrás que desplazarte. Tienen turrones todo el año, así que no tienes que esperar a la Navidad. Verás que buenos están.

Receta de turrón de chocolate vegano

Ingredientes:

  1. 200 gr de chocolate orgánico para fundir (con un 70% de cacao)
  2. 1/2 cup de mantequilla de nueces casera (necesitarás 100 gr de nueces y media cucharadita de aceite de coco virgen)
  3. 4 cucharadas de tahini tostado (yo he comprado una variedad orgánica ya preparada, pero si lo quieres hacer casero mejor!)
  4. 80 gr de arándanos frescos
  5. 1 cup de copos de quinoa hinchados
  6. 1 cucharada sopera de sirope de agave
  7. cacao raw en polvo y rosas comestibles para decorar

Elaboración:

1. Lo primero que haremos será preparar la crema de nueces. Para ello, las colocamos en un procesador de alimentos con unas gotitas de aceite de coco orgánico y procesamos unos minutos hasta que el fruto triturado suelte su aceite natural y consigamos una pasta mantecosa y untuosa.

2. Derretimos el chocolate al baño María y cuando esté totalmente líquido lo pasamos a un cuenco amplio.turron-vegano-veggieboogie-43. En el cuenco vamos a mezclar el chocolate derretido con la crema de nueces, el tahini, el sirope y los copos de avena.

4. Mezclamos muy bien hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.

5. Por último, echamos los arándanos y mezclamos suavemente.

6. La pasta resultante la vamos a pasar a un recipiente rectancular forrado con papel vegetal y la repartirmos uniformemente. Espolvoreamos sobre la superficie un poco de cacao raw en polvo con ayuda de un colador y metemos en la nevera hasta que el turrón solidifique (yo lo he dejado toda la noche).turron-vegano-veggieboogie-57. Cortamos en barritas y servimos bien frío con escamas de pétalos de rosas.

Si no vas a consumirlo todo al momento es mejor que cortes toda la tableta en porciones y las metas en el congelador, como lleva arándanos frescos podrás alargar la durabilidad del turrón si lo congelas. Saca cada porción 10-15 minutos antes de consumir y ya está. Buen provecho.

B. Receta de turrón de Jijona vegano

Ingredientes:

  1. Almendras tostadas sin sal y molidas: 300 gr
  2. Sirope de arroz: 140 gr
  3. Azúcar de coco: 40 gr
  4. Ralladura de 1 limón
  5. Canela en polvo: ½ c.p

Elaboración:

1. Si las almendras no están tostadas, tostarlas en el horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos vigilando de vez en cuando para que no se quemen.

2. Triturar las almendras en un procesador de alimentos. Hay que tener cuidado para que las almendras no suelten gran cantidad de aceite y se forme una pasta. Lo ideal es que estén muy bien pulverizadas.

3. En una sartén grande calentar el sirope de arroz junto con el azúcar de coco hasta que el azúcar se haya disuelto y empiecen a aparecer burbujitas en el sirope. Mezclar muy bien ambos ingredientes hasta obtener una mezcla muy espesa.

4. A continuación añadir la ralladura de limón y la canela en la sartén y mezclar.

5. Añadir el polvo de almendra y mezclar muy bien todos los ingredientes.

6. Forrar un molde de turrón con papel vegetal, añadir la mezcla anterior y presionar muy bien con las manos.

7. Dejar enfriar en la nevera unas horas para que solidifique un poco.

C. Receta de mazapán vegano

Ingredientes:

  1. 100 gramos de Azúcar glass
  2. 100 gramos de Almendra molida
  3. 20 mililitros de Agua
  4. Zumo de limón o naranja (opcional)

Elaboración:

1. Hacer mazapán vegano es muy sencillo y, como has podido comprobar, los ingredientes son fáciles de conseguir. La receta original se realiza con clara de huevo, sin embargo, hemos sustituido este ingrediente por agua y, de forma opción, zumo. Así, empieza la receta mezclando la almendra molida con el azúcar glass. Para hacer tu propio azúcar pulverizado, no te pierdas nuestra receta.

2. Si no dispones de azúcar glass y tampoco puedes hacer la versión casera, deberás disolver el azúcar granulado calentándolo con el agua y el zumo escogido a fuego medio. Una vez disuelto, añade la almendra y mezcla hasta obtener una masa.

3. Si has empleado azúcar glass, añade el agua a la mezcla y amasa hasta obtener una masa compacta y manejable. Así mismo, incorpora el zumo de limón o naranja si lo deseas. Si consideras que la masa de mazapán vegano necesita un poco más de líquido, no dudes en añadir más agua, siempre con moderación para no pasarte.

4. Forma una bola con la masa y deja que repose durante una o dos horas, tapada y en un lugar libre de humedades. Luego, haz pequeñas bolas y da a tu mazapán sin huevo la forma que más te guste. Aparte, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba.

5. Hornea las figuras de mazapán vegano en una bandeja forrada con papel vegetal durante unos minutos, el tiempo necesario para que se doren ligeramente. Como truco, para que el dulce adquiera un tono brillante, puedes mezclar un poquito de aceite con agua y pintar las figuras con esta preparación antes de hornearlas.

6. ¡Deja enfriar y listo!

Ahora… a comer… no habrás probado nunca unos dulces tan exquisitos…

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio