Consideraciones que debes tomar en cuenta al viajar con niños en un coche de alquiler

Viajar con toda la familia, incluidos los más pequeños de la casa, es una aventura que hará feliz a todos y que les permitirá coleccionar cientos de momentos especiales para el recuerdo. Sin embargo, también implica mucha planificación y tomar en cuenta muchos factores para que todo salga bien.

Por ejemplo, si queremos alquilar un coche en el lugar de destino, ya sea para recorrer más cómodamente la ciudad o para ir más allá de sus limites y explorar fronteras aledañas, debemos tomar ciertas medidas para que nuestros hijos viajen cómodos y seguros y cumplamos con  todas las regulaciones en materia.

Si es tu primera vez alquilando un coche para viajar con tus hijos, aquí te contamos lo más importante que este debe tener para que todo salga bien.

La silla infantil: requisito obligatorio

Entre las medidas con las que el coche de alquiler debe cumplir para que los niños viajen cómodos y seguros, y como lo dicta la normativa en materia, es la existencia de la silla infantil.

Las sillas infantiles no son más que asientos elevadores o sillas especiales para niños cuyas edades estén comprendidas entre los 0 a los 14 años aproximadamente, las cuales están diseñadas para garantizar la seguridad de los niños durante el viaje en  el auto, ya que sin ellos, no podrían utilizar los cinturones de seguridad.

De hecho, no solo se trata de una cuestión de seguridad vial, sino de una norma que se considera obligatoria por ley en muchos países. En el caso de la Unión Europea, en el 2015 se aprobó una ley que hace obligatoria la silla para niños de hasta 150 centímetros de altura; y la cual, además debe estar «adaptada para su edad y peso».

No obstante, antes de viajar a tu ciudad destino, debes informarte sobre esta normativa, ya que así como en España o Alemania puede ser de carácter obligatorio, en otros países varían, como sucede en Nueva Zelanda que la obligatoriedad solo aplica para niños hasta los 7 años, y en Estados Unidos (Florida) solo lo exige para niños menores de 4 años.

El uso de la sillita infantil en España

Para ahondar en las normativas aplicadas en materia en todo el territorio español, ya dijimos que es de carácter obligatorio el 1 de octubre de 2015 y que obliga que los niños vayan protegidos, por medio del uso de la silla, frente a:

  • cualquier tipo de golpe
  • colisión
  • o frenazo inesperado.

Así, no solo se ha comprobado que la medida ha llevado a menos casos de siniestro para los más pequeños en caso de un accidente en las vías, sino que para aquel que no la cumpla se aplican las siguientes sanciones:

  • Una multa de 200€; a la cual también hay que añadirle la retirada de tres puntos en el carné de conducir.
  • Si el agente lo considera oportuno, podría llegar a inmovilizar el vehículo.

Para entender el porqué de esta medida y las sanciones tan fuertes aplicadas sobre aquellos que la pasan por alto, el equipo de la agencia de alquiler de coches Mouronte nos recuerda que tenemos que tener en cuenta la realidad de una accidente automovilístico si se está viajando con niños: las características del cuerpo de quien recibe el impacto (en este caso el cuerpo tan frágil de un niño) contra el tipo de impacto (el cual puede llegar a ser frontal o frontolateral, de los más peligrosos que pueden darse) y la energía generada por ese impacto (por ejemplo, un kilo de peso a 50 kms/h, en caso de frenazo brusco, se convierte en 32)

Así, tenemos que sacar las siguientes conclusiones:

“La cabeza del adulto únicamente representa el 6% del cuerpo, mientras que en un niño inferior a dos años ésta proporción es del 20%, Por otro lado, el cuello del pequeño es muy corto y la zona pectoral y abdominal excesivamente grande en comparación con el adulto. Si queremos conseguir una protección eficaz, nuestra silla de auto deberá salvaguardar de manera exquisita las partes más frágiles de nuestro hijo: cabeza, el cuello y órganos internos ”- Traveler, blog de temas viajeros.

Tipos de sillas infantiles para coches

Ahora que hemos entendido la importancia (y en caso contrario, las penalizaciones) de llevar una silla infantil en nuestro coche, debemos saber cual elegir entre las diferentes opciones que encontrarás en el mercado o que te ofrecerán las mismas agencias de alquiler de coches cuando indiques que viajas con niños. Estas son:

  • Cucos: También se les conoce como capazos y son sillas diseñadas para niños hasta el año de edad, ya que son regladas hasta los 10kg.
  • Capazos: Cuando los bebés crecen un poco más del año de edad podemos utilizar éstas; las cuales tienen un límite de 13kg o de 18 meses de edad. A estas edades, lo recomendable es colocar las sillas en sentido contrario al de la marcha.
  • Sillita: Esta ya es la opción que más frecuentemente vemos en los coches. Se puede utilizar desde que el bebé cumple un año y hasta que tiene cuatro; o desde que el bebé pesa 10kg hasta que llega a pesar 18kg. La misma debe llevarse más bien en el mismo sentido que la marcha del vehículo.
  • Asiento elevador con respaldo: Asimismo, cuando los niños están más grandes, se debe reemplazar la sillita por un asiento elevador. Este les permite ir bien sujetos con el cinturón de seguridad, además de un mejor respaldo que se ajusta a sus características corporales. Son recomendados para niños entre los 3 y los 6 años; o bien, desde que el niño tiene 15ks hasta 25kg.
  • Cojín elevador: Se trata del mismo sistema que el asiento elevador pero diseñador para niños más grandes de  12 años o 36 kg.

Sillas para niños portátiles

Muchas veces, cuando vamos a usar más de un medio de transporte que requiere de esta silla para nuestros niños o cuando la agencia de alquiler de coche no nos la proporciona, es bastante aparatoso cargar con la nuestra durante el viaje. Lo bueno es que para esto también se cuentan con buenas alternativas como: las sillas portátiles para niños.

Estas son muy practicas de llevar contigo y muy económicas, por lo que son una buena opción para aquellos que suelen viajar y necesitar de las miasmas a menudo.

Muchas empresas de productos para niños han creado prácticas y económicas alternativas, como Boostapack de la empresa británica Trunki, que es más bien una mochila elevador par el coche que es tan cómoda que los propios niños pueden llevarla y además, meter sus juguetes en ella para darle una doble utilidad. Dicha silla está homologada en la UE y EE UU para niños de a partir de 3 años y la puedes comprar por Internet desde cualquier parte que te encuentres.

Otra alternativa que se puede conseguir en  España son los asientos especiales para coches de la marca Imaginarium. También está el BubbleBum para niños de 4 años, el cual se trata de un elevador hinchable que pesa medio kilo y que es fácil de llevar en la maleta. Lo importante es que la silla en cuestión cumpla con las  condiciones de seguridad.

Empresas de alquiler de coches y las sillas para niños

Ya que el uso de la silla infantil es obligatorio, la mayoría (por no decir todas) las agencias de alquiler de coches te dan la oportunidad de añadirla a tu reserva por un coste extra, el cual varía dependiendo de la empresa.

Dichos precios varían entre los 3,41 euros, y pueden llegar a ascender hasta los 10,16 euros en el caso de las sillas más pequeñas. No obstante, lo único que debemos tomar en cuenta no es el precio, sino las condiciones de dicho servicio.

Por ejemplo, Mouronte resalta que hay que saber si la silla vendrá instalada en el coche de alquiler o si lo tendrán que hacer los mismos padres. En estos casos, por lo general, las empresas le dejan la responsabilidad al padre para librarse de que algo salga mal y la única ayuda que te dan es un manual sobre como instalarla tu mismo. Lo bueno es que como los coches suelen ser modernos, el proceso de instalación es sencillo, sobre todo si te preparas, ves algunos tutoriales o manuales y practicas un poco antes.

En este sentido, muchos padres optan por llevar consigo su propia sillita infantil puesto que ya la conocen y saben como montarla y desmontarla con facilidad, así que es bueno saber que la mayoría de las empresas de alquiler de coches te lo permite hacer. Sin embargo, te recomendamos preguntarlo al momento de la realizar el alquiler, pues si se han visto casos en los que agencias de bajo coste te cobran una tasa extra para llevar e instalar tu propia silla.

Por último, no te olvides que cuando viajas con niños en un coche de alquiler debes cuidar que respeten el mobiliario y la limpieza del mismo, por ejemplo al jugar o al comer dentro del coche, recuerda que las agencias suelen cobrar costes extras por cualquier desperfecto y por el estado del coche.

 

 

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio