Llega la Navidad y con ella el momento de dar y recibir regalos. Por supuesto, queremos destacarnos con nuestros obsequios, regalando algo que de verdad le guste a nuestro ser querido y que refleje su personalidad.
En el caso de los regalos para hombres, los relojes siempre son de los más populares. Hay variedad de estilos y marcas para regalar, además de que son un accesorio especialmente útil.
No obstante, elegir un reloj para un hombre no es como elegir cualquier otra prenda de vestir o accesorio, se trata de un asunto más delicado. Para hacer una buena elección hay que saber sobre estilo, funcionalidad, calidad y marcas.
Si estás pensando regalar un reloj estas navidades, no lo hagas sin antes leer esta guía práctica que hemos elaborado.
La fisonomía del reloj
Lo primero a tomar en cuenta a la hora de elegir un reloj es su diseño, siempre basándonos en la imagen que transmite la firma comercial y del producto en sí.
En cuanto a la marca, ya que casi todos los relojes del mundo provienen de Suiza, todos comparten un estilo similar. Por el contrario, cuando hablamos de diseño, ahí si es cuando hay que evaluar el tamaño del cuadrante y del reloj en general, el cual debe ir en concordancia al tamaño de la muñeca del hombre que lo va a llevar. Pensando en esto, las marcas más reconocidas de relojes, prevén varios tamaños en función de las medidas básicas.
Por otro lado, también debemos prestar atención al material de la correa o pulsera, ya que encontraremos variedad de opciones que se adaptan a cada gusto y personalidad.
Pero, también, se debe tener cuidado con el tamaño de la esfera, ya que mientras que a algunos hombres les gusta un tamaño discreto, otros prefieren una esfera de gran tamaño que les permita leer la hora con comodidad y sin mucho esfuerzo.
Por último, ya ni hablar del color del reloj, teniendo para elegir entre negro, plata, oro, etc.
La mecánica de funcionamiento
En segundo lugar, debemos tomar en cuenta el funcionamiento del reloj. Esto porque afectará directamente sobre el precio de la pieza.
De acuerdo a su mecánica, podemos dividir los relojes en dos categorías: mecánicos y electrónicos.
- Los relojes mecánicos funcionan mediante un sistema de resorte y otras piezas de alta relojería. Sin embargo, hoy en día existen relojes mecánicos muy modernos que funcionan con un mecanismo accionado por el Así, los ajustes que hagamos sobre estas piezas serán manuales o automáticos. Cabe acotar que este es el sistema al que más aprecio suelen tener los amantes de los relojes, siendo la compra ideal para aquellos coleccionistas relojeros o para un hombre que aprecie el aspecto más clásico de una buena pieza.
- Losrelojes electrónicos funcionan mediante una tecnología de microprocesador, memorias físicas y pantallas que cada vez evolucionan más y se vuelven más complejas. De esta forma, se ha logrado alcanzar una precisión increíble para saber la hora, además de una variedad de funciones muy innovadoras.
Los relojes cuyo movimiento se basa en las bondades del cuarzo que mencionamos en el apartado del tipo mecánico son unos de los más usados hoy en día.
Estos funcionan con la ayuda de una pila, de una forma muy eficaz y muy simple. Lo mejor es que la mayoría de las averías que pueda tener, se solucionan comprando una pila nueva; la cual también debemos tener que estar atentos de reemplazar una vez que la pila actual se acabe.
Sin embargo, el tipo de mecanismo utilizado por las casas relojeras más reconocidas a nivel mundial, y también el mecanismo más costoso, es el automático. Dicho sistema se acciona al llevar el reloj en movimiento constante, ya que cuenta con un sistema de piezas que ajustan la carga o el funcionamiento del reloj. Así de simple.
La categoría del reloj
Al igual que sucede con las joyas, los relojes tienen diferentes categorías según la ocasión en la que pueden utilizarse. Así, se deberá elegir entre un reloj de diario, para realizar deporte, para la oficina o los más elegantes reservados para eventos y reuniones de etiqueta.
La marca
Si vas a regalar un reloj, lo mejor es asegurarte que sea una pieza original y de una buena marca, de forma que garantices su buen funcionamiento y durabilidad. Además, que muchas veces esto es lo que les confiere ese toque de distinción que lo convierte en un regalo único.
Entre las marcas más famosas y las más codiciadas tienen la casa Tissot, Certina, Casio o Victorinox, las cuales están consideradas como marcas de relojes de orientación deportiva, pero de la más excelente calidad.
Como alternativas más casuales tenemos a Fossil, Skagen y Mark Maddox, mientras que si quieres una pieza al mejor estilo clásico, darás en el blanco con Lotus o Festina.
Por último, si quieres apostar a relojes que no sean de origen suizo, las mejores opciones que encontrarás en el mercado son las marcas de origen japonés Seiko, Orient y Citizen, los cuales también gozan de una comprobada calidad y diseño a nivel internacional.
La correa
Como dijimos anteriormente, hasta la correa es importante. Y es que esta define el look de la persona que usará el reloj. Por ejemplo, si escoges una pulsera de metal, esto reflejará seguridad y preocupación por la imagen personal, muy útiles para dar una buena primera impresión en eventos sociales o de trabajo. Por el contrario, si se quiere un reloj cómodo para hacer deportes, las correas de caucho son las indicadas gracias a que reflejan confortabilidad en su uso cotidiano.
El cuero o la piel, por su parte, dan un aspecto más casual, pero sin perder elegancia. Además que como viene en distintos colores, son muy combinables con variedad de estilos y prendas de vestir.
Lo bueno es que sea cual sea nuestra elección, las correas y pulseras son intercambiables y la persona podrá decidir variar entre uno y otro estilo según lo necesite.
El uso del reloj
Muy ligado a la categoría del reloj, también viene el propósito de su adquisición. Aquí hablamos de quién va a usar el reloj y para qué lo va a usar. Por ejemplo, el concepto de reloj ideal variará dependiendo de si se lo regalaremos a un ejecutivo, un deportista o un profesor de instituto.
El mejor material para el reloj se basará en si este podrá recibir golpes, si va a estar expuesto a alta sudoración o si necesita ser de un material sofisticado que ayude a darle una presencia de categoría a la persona que lo va a lucir.
Por ejemplo, los relojes de titanio o de acero inoxidable son una buena opción si el reloj recibirá golpes con frecuencia. Los metales preciosos son una buena idea para un reloj que se utilizará en un ambiente de oficina. Mientras que, en el caso de los deportistas, estos apreciarán más un reloj de oro blanco.
Por último, en el caso de ser un reloj pensado para llevar en las ocasiones más especiales, el material estrella será el oro u otros materiales precioso, por ejemplo, con una corra de cuero, etc. Ya que estos materiales le harán destacar en bodas, bautizos o comuniones, entregas de premios, cenas de etiqueta, etc. Pensemos que se trata en un reloj que aunque no se utilizará con mucha regularidad, debe cumplir con un alto protocolo de etiqueta que lo haga infalible cuando se tenga que usar la mejor gala.