Recorriendo las playas de la Costa del Maresme

La comarca del Maresme, situada al norte de la provincia de Barcelona, abarca una extensión de 396,90 km2 en la que se integran los 30 municipios que la conforman. Su situación geográfica ocupa una estrecha franja que va desde la Costa Mediterránea hacia el interior llegando hasta los pies de las montañas de la Cordillera Litoral, formada por la Sierra de Sant Mateu, Sierra del Corredor y el Macizo del Montnegre. Sus magníficas playas y su cercanía a la ciudad condal la convierten en uno más de los grandes atractivos que comprenden este territorio que, con una alta concentración de servicios y actividades de ocio, recibe cada año a una gran cantidad de turistas, algo que, según un informe elaborado por la oficina de Turismo de la Diputación de Barcelona, ha convertido en la comarca con más volumen de actividad turística de Barcelona.

Su actividad turística se caracteriza por ser principalmente un destino familiar que busca sol y playa, al que se llega principalmente en coche particular o en avión. Así, para comenzar con buen pie el recorrido por las playas de la Costa del Maresme nada mejor que alojarse en un hotel cercano, por lo que si vosotros queréis visitar esta zona, nosotros os recomendamos que acudáis al Mercer House Bòria BCN, un apartotel ubicado en Barcelona que dispone de 11 habitaciones de distintas categorías y apartamentos turísticos tipo loft con toda clase de servicios como recepción las 24 horas, servicio de conserjería o wi-fi gratuito.

El principal atractivo de los 52 km. de costa del Maresme son sus encantadores pueblos y sus 49 magníficas playas de arena dorada de grano medio o grueso, así como por supuesto, las pequeñas calas rocosas tan características de esta costa catalana. De la calidad de sus servicios y sus aguas dan constancia las diez playas con distintivo de bandera azul que le otorga la fundación europea de educación ambiental, además de contar con tres con la Q de calidad turística, como son:

  • Playa del Garbí. Situada en Calella tiene bandera azul desde el año 1994 y la Q de calidad turística desde el año 2004, tiene una extensión de 814 m. de largo y 65 m. de ancho. Es una playa ideal para disfrutar de un día en familia y pasear al atardecer por su paseo marítimo de 1,5 km. de largo.
  • Playa dels Tres Micos. Situada en Caldes d´Estrac ha sido galardonada con la Q de calidad turística, tiene una longitud de 700 m. con una arena de grano fino.
  • Playa del Centre. Situada en Malgrat de Mar, con una longitud de 900 m. es una playa tranquila e ideal para pasar el día en familia.
  • Playa del Astillero. Situada también en Malgrat de Mar con una longitud de 1064 m. disfruta de un ambiente más turístico y lúdico que la anterior.
  • Playa de Canet de Mar. Situada en la población del mismo nombre, es una playa plana y de fácil acceso con una longitud de 600 m.
  • Playa de Ocata. Enclavada en el municipio de El Masnou tiene una longitud de 2,5 km. con un amplio paseo marítimo que la recorre para peatones y ciclistas, cuenta con todos los servicios y equipamientos deportivos.
  • Playa del Masnou. Conocida como el rincón de los surfistas por su fuerte viento, sus aguas tranquilas bañan los 1100 m. de longitud de doradas arenas.
  • Playa de la Riera. Cuenta además de la bandera azul con el distintivo SICTED (Calidad turística) y el certificado BIOSPHERE, su longitud es de 577 m. y está situada en Pineda del Mar. Es una playa tranquila y familiar ideal para realizar largos paseos entre su agradable arboleda.
  • Playa dels Pescadors. Situada también en Pineda del Mar cuenta con los distintivos SICTED, BIOSPHERE y el sello de Playa en Familia por su especialización en turismo familiar pues dispone de servicios dedicados a este fin como el Baby Center y el Mini Beach Club.
  • Playa de Les Barques. Situada en Sant Pol de Mar con una longitud de 347 m. es una playa urbana de arena fina y tranquila.

La gastronomía de la Costa del Maresme

La gastronomía de esta comarca catalana se distingue principalmente por los exquisitos platos de pescado de la zona costera y lo que se ha convertido en icono del Maresme, la fresa de Vallalta, distinguida por sus excelentes cualidades aromáticas y su dulzor, acompañado todo ello por un vino con denominación de origen como son los Vinos de Alella.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio