Hay una cosa que está clara: la moda es un sector en el que la ciudadanía española confía. Y mucho. Desde luego, solo hace falta visitar las grandes superficies dedicadas a este negocio para darnos cuenta de que estamos en lo cierto. Y no lo decimos ahora que la Navidad llama a nuestras puertas, sino que podemos comprobarlo en cualquier mes del año, sin importar que sea verano o invierno o si la fecha es señalada o no. Comprar ropa es, desde luego, una de las cosas que más solemos repetir en este país a lo largo de todo el año.
Y eso que el negocio de la moda ya se está convirtiendo en uno de los más potentes en Internet de acuerdo a los datos que se manejan en lo relativo al comercio electrónico. No cabe la menor duda de que la moda ya se ha convertido en uno de los sectores de referencia en la economía española tanto en lo que tiene que ver con la venta online como en lo relativo a la offline. Y eso genera unas necesidades logísticas como las que no se habían tenido en ningún otro momento de la Historia.
Imaginaos las necesidades que puede tener una empresa dedicada a la venta de ropa y que tenga que vender por Internet. La distribución de estos productos requiere de una logística que no solo tenga cabida para enormes cantidades de pedidos, sino que además debe estar preparada para repartir todos los productos de una manera rápida en tanto en cuanto hoy el tiempo vale tanto o más que el dinero. Lo que es evidente es que elementos como la logística o el transporte juegan un papel que es realmente fundamental a la hora de hacer que un negocio gane consistencia.
Los datos que nos está dejando la logística en los últimos años evidencian la tesitura que venimos defendiendo a lo largo de todas estas líneas. Según una noticia que fue publicada en la página web de la agencia de noticias Europa Press, los operadores logísticos han aumentado un 5’6% su facturación en lo relativo al año 2018. En concreto, la facturación de este sector era de 4.500 millones de euros, un dato que es realmente potente y que sirve para defender la importancia de la logística en un momento como en el que nos encontramos.
Pero esta situación no es nueva en absoluto. La importancia de la logística es algo que viene demostrándose en los últimos tiempos con más datos relativos a momentos anteriores a los que hemos comentado. En concreto, podemos afirmar esto gracias nuevamente a la agencia de noticias Europa Press, que aseguraba que, en el año 2017, la facturación del sector había sido de 4.200 millones de euros, un 5% más que en el año anterior. La moda forma parte de este crecimiento y es que es evidente que la logística en este sector ya merece obtener el título de imprescindible.
Los servicios de logística han tenido que reinventarse en los últimos años para dar cabida a todas las necesidades en cuanto a espacio y también en cuanto a tiempo que demandan las empresas. La industria de la moda es una de las que más ha necesitado este tipo de asuntos. Es algo que nos han comentado desde Stock Alpha, una entidad dedicada a la prestación de servicios que tienen que ver con la logística integral. La moda es uno de los sectores que más ha necesitado de este tipo de servicios y es que, de no ser por ellos, no conoceríamos esta actividad tal y como lo hacemos a día de hoy.
Tendemos hacia el negocio online; las necesidades logísticas crecerán
Lo mejor de todo es que las necesidades logísticas van a seguir creciendo de cara a los próximos años. A nadie le cabe ninguna duda al respecto. Y es que el comercio electrónico requiere que estemos perfectamente preparados para ello. Teniendo en cuenta lo que confía la gente en la compra de artículos de moda a través de Internet, resulta claro que se va a producir una mejora en lo que respecta a la logística de las empresas de esta industria. La verdad es que se trata de algo necesario, útil y que reforzará la posición de estas empresas en el mercado.
Está claro que hay que darle a la logística la importancia que merece dentro de un ámbito como lo es el de la moda. Seguro que muchas de las personas que estáis leyendo estas líneas tenéis claro que vais a seguir comprando ropa online en los próximos años. Para ello, será vital que la logística siga funcionando, como mínimo, como lo hace ahora. Si no fuera así, la vida y el comercio no serían tan cómodos como lo son en estos momentos. Y hacer que esa comodidad siga vigente es realmente importante para garantizar que el comercio de la moda siga presentando los buenos resultados que viene firmando hasta la fecha.