¿Cuándo nació la fotografía de moda?

El Día Mundial de la Fotografía se celebra el 19 de agosto. En ese día millones de usuarios suben sus mejores instantáneas con el hashstag #worldphotoday. En el año 2007 el fotógrafo australiano Korske Ara se le ocurrió esta iniciativa.

La fotografía es un arte y a través de las imágenes los artistas pueden contar una historia. La fotógrafa Ana Galán explica que las fotografías capturan las emociones y los momentos especiales, y que establecer una conexión con el fotógrafo hace que la sesión fluya de manera dinámica y eso se refleja en el resultado.  Incluso, un estudio ha comprobado que hacer una foto al día tiene efecto muy positivo sobre la salud de las personas. Los cambios sociales y las funciones estéticas han permitido la evolución de la fotografía de moda. Al principio los artículos de moda tenían un fin comercial.

En el siglo XX, surgieron las primeras fotografías de moda en revistas, ya que hasta ese momento eran ilustradas. Durante los años veinte y treinta, las revistas como Vogue y Harper’s Bazaar comenzaron a retratar a las modelos. Destacaban por sus poses y los accesorios. El fotógrafo Martin Munkácsi mostró a la mujer más moderna y dinámica. Además, otros fotógrafos como Man Ray y Horst P. incorporaron estilos modernos que cuestionaban la idea tradicional de belleza. Surgieron otros artistas como Frank Horvat y Peter Lindbergh que mostraban mujeres más fuertes e independientes.

¿Quién es Frank Horvat?

Frank Horvat consiguió su primera cámara, una Retinamat de 35 milímetros, intercambiando sellos cuando era adolescente. Él creó una fotografía en la que combinaba la belleza de la moda con el lenguaje realista. Murió en 2020 a la edad de 92 años.

Horvat cambió las reglas porque el no quería modelos con pelucas, pestañas postizas y con muchos accesorios. Buscaba mujeres más naturales, es decir, sin posturas imposibles y sin labios entreabiertos.

En una de sus fotografías aparece una modelo sin mirar a la cámara y con dos niños pequeños. «La belleza de la imagen no es ella, sino todo lo que ocurre alrededor», explica su hija Fiammetta.

En sus instantáneas también mostraba el humor visual, en 1955 en el londinense barrio de South Kensington aparece la modelo Mate Lorenzetti levantando un Jaguar mientras se sostiene sobre una sola pierna.

El artista quería espontaneidad y realismo. En 1961 muestra en una fotografía, una mujer vestida de novia cogiendo el autobús.
El fotógrafo revolucionó las fotografías de moda y mostró el papel de la mujer moderna.

Otra de sus instantáneas muestra una modelo mirando a la cámara, mientras los hombres que aparecen en la imagen están ocupados en comprobar quién gana en una carrera de caballos.

Peter Lindbergh apostó por la belleza natural

Otro fotógrafo de moda que destacó por sus obras en blanco y negro es Peter Lindbergh. En los 90 fue el fotógrafo preferido de tops como Naomi Campbell, Christy Turlington, Cindy Crawford, Nicole Kidman, Uma Thurman, Amber Valletta, Charlotte Rampling, Jessica Chastain, Helen Mirren, Linda Evangelista, Claudia Schiffer, Kate Moss, Eva Herzigová, Milla Jojovich, Jeanne Moreau o Zhang Ziyi.

Peter mostraba a las modelos sin maquillaje y con peinados simples. «El artista reflejaba en cada trabajo su propia personalidad, alejándose de los estándares que marcaba la publicidad y la belleza de la época. Para él, cada disparo con su cámara recogía la instantánea de un momento, las facciones de una modelo que no destacaban por sus siluetas sensuales, sino por su enorme carisma», informa el diario La Razón.

Peter mostraba a las modelos y actrices como son ellas, es decir, sin filtros. “Se nota que no crecí en Venecia o Florencia, sino en un paisaje industrial inmenso, oscuro, de un gris profundo, fábrica y polvo”, explicaba el fotógrafo poco antes de morir en 2019.

El fotógrafo alemán estaba en contra de la artificialidad de la fotografía de moda que busca la belleza a toda costa. «Nunca me pidió que fingiera una sonrisa, una carcajada”, recuerda Kate Winslet. El artista consideraba que el maquillaje excesivo y los retoques fotográficos «matan» la naturalidad.

El fotógrafo Hans Feurer que era amigo de Lindbergh explicó cómo revolucionaron la fotografía de moda. «Lo cierto es que en esa época, finales de los ochenta, inicios de los noventa Peter, Helmut Newton o yo no éramos conscientes que estábamos revolucionando la fotografía de moda. Cada uno teníamos una visión muy distinta pero nos unía una convicción, una manera de comunicar. Él con sus imágenes en blanco y negro, y yo en color”.

“Hay tantas cosas que se les hacen a las mujeres en fotografía de moda con las que no estoy de acuerdo. Hay una religión de la perfección absoluta devastadora. Es inaceptable que la belleza se defina por intereses comerciales o los retoques del photoshop (…) Hay una belleza más real, la de la valentía de ser uno mismo”, opinaba Lindbergh.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio