Claves para digitalizar la asesoría

En la segunda década del siglo XXI  en la que nos encontramos, conviene no mirar al otro lado cuando hablamos de digitalización. En el caso de las asesorías de empresas conocer las nuevas maneras de trabajar es fundamental para que sean competitivas. No olvidemos que la eficiencia en un despacho es fundamental para poder atender bien a la clientela, pero de igual forma, también ayuda a que no haya que llevarse mayor número de tareas a nuestro hogar.

En no pocas ocasiones, seguro que has escuchado aquello de que el “el tiempo es oro”, pero lo cierto es que vivimos en una época donde se hace todavía más cierto. Existen muchas ventajas si optas por digitalizar el despacho, pero todas ellas se reducen a poder ganar el mismo dinero con un menor trabajo o que se gane más pero con un menor esfuerzo.

Vamos a contaros los principales puntos que hay que valorar cuando se quiere digitalizar el negocio. Es el momento de poder avanzar y de que mejore la productividad del despacho, de los empleados de la asesoría y de la felicidad de los clientes.

¿Por qué debemos digitalizar la asesoría?

El sector de las asesorías es de los que son más agradecidos a la hora de digitalizar el papeleo, por lo que nos ahorra gran cantidad de tiempo.

Desde la Gestoria Toledano creen que la tecnología ha ayudado a que acabe el desperdicio de la jornada laboral a la hora de localizar los documentos o que se tenga que rehacer algo porque no hay manera de poder dar con ello. El trabajar con programas exclusivos para las asesorías, lo que hace es ahorrarnos un tiempo realmente precioso que se puede utilizar en la mejora de otros aspectos de la actividad laboral.

  • Podremos abarcar mucho más trabajo y así podremos llegar de mejor manera a cerrar el trimestre.
  • Podemos dedicar mayor número de recursos para la mejora de la comunicación de los clientes, un aspecto de gran importancia de lo que se suele pensar.
  • Se puede tener de mayor cantidad de tiempo para dedicarlo a nuestras personas o a un mayor tiempo libre.

¿Cuáles son los trabajos y procesos que se pueden mejorar con la digitalización?

Priorizar las tareas

Fluidez y la comunicación con la clientela

Mejorar, tanto la entrada como la recepción de las facturas

Gestionar los impuestos y los modelos oficiales de la agencia tributaria. Automatizar el rellenado de cada modelo.

Conciliar de manera automática los movimientos bancarios de la clientela.

Gestionar los documentos, pues todo se encontrará en el mismo sitio.

Notificación y aviso de los vencimientos de los cobros y los pagos.

Elaborar informes.

Una buena idea es usar el programa de gestión que elegidas solicitando una demo para saber cómo va a funcionar.

Las asesorías han tenido que hacer un esfuerzo importante en tiempo de Covid, por lo que se puede aprovechar dicho impulso para comenzar a caminar hacia el mundo de la digitalización.

Definición de los objetivos, algo importante para cualquier despacho que se quiera digitalizar:

Hay que aprender a marcarse objetivos y si hay varios es necesario priorizar unos sobre otros. La manera de trabajar no es igual si solo queremos ahorrar tiempo al picar facturas que si se quiere mejorar la rentabilidad de la asesoría. A veces va a coincidir y una misma herramienta va a solucionar un par de problemáticas, y en otras veces no tienen demasiada suerte.

El encontrar un buen software para las asesorías tiene que ser importante, aunque para ello siempre es necesario tener unos objetivos que sean bastante realistas.

Ya puedes ver que el paso hacia la digitalización en las asesorías es de lo más interesante y tiene un gran número de ventajas de las que podemos disfrutar. Todo esto hace que no siempre sea sencillo dar el paso, especialmente para las personas que llevan más tiempo en el sector.  El caso es que hay que ser consciente de que los tiempos cambian y no aceptarlo puede hacer que la empresa tenga deficiencias competitivas o que incluso pueda terminar cerrando.

La competencia en todos los sectores es despiadada y cada vez es mayor, por lo que hay que ser conscientes de ello y adaptarse si queremos competir en igualdad de competencia o incluso sacar ventaja de ello.

Desde aquí te animamos a dar el paso, pues seguro que vas a poder beneficiarte de muchas ventajas a nivel competitivo. Os deseamos la mayor de las suertes, pues seguro encontráis una empresa que os ayude a digitalizar vuestra asesoría.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Cómo vender un piso rápido

La mejor manera de que se pueda determinar el precio es cuando se procede a la valoración del inmueble con como mínimo tres inmobiliarias. Conociendo

Scroll al inicio