Cirugía de bypass gástrico, conócela.

La cirugía de bypass gástrico es la clase de cirugía más popular para adelgazar, que junto a otras clases de cirugía se les llama conjuntamente “cirugía bariátrica”, los cuales hacen modificaciones en el estómago y el aparato digestivo destinados a limitar la cantidad de alimentos que es posible comer y los nutrientes que son absorbidos, lo que provoca que el cuerpo adelgace.

Pese a que pueda parecer una cirugía bastante atractiva para estos casos, desde Clinicaimos, especialistas en el tema aclaran que no es para cualquiera. En su clínica aseguran que hay pacientes que vienen preguntando por ella como si valiese para todo el mundo y estuviera exenta de riesgos, pero no lo está, tiene riesgos y sus efectos secundarios son realmente importantes.

Cabe resaltar que, a la larga, el éxito va a depender de la capacidad que tengas para hacer cambios importantes en tu estilo de vida. Las personas que desean hacerse esta intervención necesitan de ser evaluados rigurosamente a fin de determinar si dicho procedimiento es válido para su situación.

¿Qué pautas existen para someterse a esta cirugía?

Hablamos de un procedimiento de gran importancia que puede cambiarte la vida. Aunque la cirugía puede ser de ayuda para acabar con los problemas de peso y de salud, caso de la diabetes, alta presión arterial o enfermedades cardíacas, puede tener una serie de riesgos y complicaciones bastante importantes.

Para someterse a cirugía para reducir peso hay que someterse a una serie de pautas a nivel médico, como un análisis profundo para poder detectar enfermedades para saber si eres apto.

Hablamos de una opción en los casos que detallamos:

  • Cuando los esfuerzos para adelgazar con otras dietas no tuvieron éxito
  • Cuando el índice de masa corporal es de 40 o más
  • Cuando el índice de masa corporal es de 35 o más, y se padece un problema importante de salud en relación con el peso
  • Si eres un adolescente que ha pasado por la pubertad y tu índice de masa corporal llega a ser de 35 o más,
  • En algunos casos, es posible que seas apto para algunos tipos de cirugía en el caso de que tu IMC se encuentre entre 30 y 34 y tengas problemas importantes de salud en relación con tu peso.

Evaluación para saber si estás listo para la cirugía de bypass gástrico

Puede ocurrir que incluso, cuando cumplas con las pautas generales, puedes precisar cumplir con algunas pautas médicas que te consideren apto para esta cirugía, como someterse a un importante análisis para detectar enfermedades.

Los equipos de profesionales para este tipo de operaciones los integra un médico, dietista, psicólogo y cirujano, los cuales evalúan si el bypass o las otras formas de cirugía para perder peso van a ser los mejores para tu caso.

Generalmente, dicha evaluación es la que se encarga de determinar si los beneficios que nos ofrece la cirugía son superiores a lo riesgos que tiene dicha intervención y dictarán si estás en buenas condiciones para poder someterte a dicho tratamiento.

Igualmente, esta evaluación es la que se encarga de determinar si estás bien preparado para someterte a una cirugía con la finalidad de perder peso. El procedimiento aumenta ciertos riesgos en personas que tengan enfermedades de salud mental que no hayan sido bien controladas.

Hay estudios que se han realizado que han identificado que las personas que se sometieron a una cirugía para bajar peso tenían un riesgo más alto de suicidarse. Hablamos de un riesgo más alto para las personas que contaron con intentos de suicidio en el pasado. Por ello se necesita mayor investigación carta a saber si los cambios que tuvieron lugar en relación con la cirugía incidieron en los aumentos del riesgo de suicidio.

La existencia de antecedentes de pensamientos suicidas no han de significar que esta cirugía sea necesaria, pero el equipo médico debe evaluar todo para saber cómo actuar para que todo salga bien para ti, tanto antes como después de la cirugía.

Cuando se hace la evaluación para esta cirugía, se tiene en cuenta lo siguiente:

  • Nutrición y los antecedes de peso: ellos revisan tu tendencia de peso, las veces que has seguid dieta, hábitos alimentarios, etc.
  • Enfermedad: algunos problemas de salud suelen aumentar los riesgos cuando uno se enfrenta a una operación de este calibre.
  • Estado psicológico: hay trastornos de salud mental que ayudan a tener obesidad o hacen que sea más complicado mantener los beneficios que tendrá la cirugía.
  • Aunque es posible que estos trastornos no impidan el someterse a una cirugía de este tipo, los médicos pueden posponerla para asegurarse de que cuentas con posibilidades de que se haga exitosamente.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio