¡Año nuevo, casa nueva!

Con el cambio de año muchas veces ocurre que, casualmente o porque estaba previsto, ocurren cambios en nuestra vida. Uno de ellos y muy importante es cuando necesitamos cambiarnos de casa, ya sea porque es una vivienda nueva y en breve nos entregarán las llaves, o porque nos vence un contrato de arrendamiento y tenemos que buscar una nueva casa de alquiler, o porque ha surgido un imprevisto que nos obliga a este cambio, puede ser un cambio laboral, nos toca ir a otra ciudad, y debemos buscar una casa para el tiempo que nos dure este traslado.

En esa vida nueva que nos supone el cambio de casa existen unos trámites y asuntos con los que nos encontraremos, y que conviene afrontar con prevención, debemos adelantarnos a las posibles complicaciones que puedan surgir. Si tenemos un plan todo saldrá perfecto, ya que los imprevistos serán mínimos. No permitas que la ilusión con que se asume un cambio de vida, un cambio de casa, con toda la carga de novedades y acontecimientos agradables que nos puede ofrecer se opaque por no haber organizado bien nuestro plan para ese cambio.

Si se trata de una casa nueva que te van a entregar, lo que es casi como abrir una caja de bombones y comenzar a disfrutarlos, existen unos trámites administrativos que deberás realizar. En cuanto al alta en el Padrón municipal, por cambio de domicilio, indicar que toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio donde reside habitualmente. Quien viva en más de un municipio, se inscribirá únicamente en el que resida durante más tiempo al año. Si el cambio de domicilio es a otro término municipal dentro de España no es necesaria la solicitud y expedición de la baja en el Padrón de un municipio para solicitar el alta en el municipio al que se traslade la residencia, ya que será el Ayuntamiento que tramite el Alta el encargado de notificar la misma a través del Instituto Nacional de Estadística, quien a su vez se la comunicará al Ayuntamiento de procedencia en los 10 primeros días del mes siguiente, para que éste proceda a dar de baja al vecino en su Padrón.

Deberás notificar asimismo a las compañías suministradoras de luz, gas y agua para que efectúen el cambio de dirección del suministro o por el contrario rescindan los contratos, en el caso de que ya tengas contratos para la nueva casa.

Asimismo deberás cancelar o cambiar las domiciliaciones de otros servicios que tengas contratados, como centros deportivos, talleres municipales, cursos, abonos, etc., que ya no vayas a utilizar.

Si tenías contratado un seguro, notifica a la aseguradora el cambio para que te cancelen la anterior y te den de alta a una nueva póliza, modificando las condiciones, coberturas y modalidad de la póliza para la nueva situación del riesgo

Los trámites de escolarización de los niños en la nueva ubicación son uno de los aspectos más importantes, y probablemente ya los tendrás pensados y resueltos en los plazos necesarios, que normalmente rigen los propios colegios de destino, por lo que no se puede improvisar. Tal vez el primer curso debas tomar una solución temporal, pero siempre se podrá modificar al siguiente, buscando el colegio que mejor se adapte a lo que tú quieres para la educación de tus hijos.

Preparándote para la mudanza

Y en cuanto a la mudanza, siempre produce un poco de pereza, pero si la organizas bien, todo saldrá a la perfección y no perderás ni un clip!

Algunos consejos para una mudanza sin complicaciones, y que te serán muy útiles: Deberás aprovechar este momento para vaciar y limpiar los armarios, muebles, estantes y librerías, y eliminar lo que ya no sirve. Se dice que lo que no se ha usado durante un año no se va a usar nunca más (en especial en cuanto a la ropa de vestir). En muchos casos si se trata de cosas en buen estado los podrás vender o donar,  tendrán una nueva oportunidad de seguir siendo útiles. Es muy conveniente que hayas medido correctamente los nuevos espacios para asegurarte de que es posible esta ubicación de los muebles.

Del resto de cosas, realiza un inventario bien pormenorizado, diferenciando por estancias, y coloca todas las cosas en cajas bien embaladas, con buenas protecciones interiores para lo más frágil, indicando la posición de la caja para no dañar el objeto, con indicación en cada caja de lo que contiene. Esto te facilitará mucho las cosas a la hora de recolocar todo en la nueva vivienda.

Además de estas indicaciones, en Transportes y Mudanzas Mediterráneo Exprés S.L. empresa con base en Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona y Vitoria que dispone de una moderna flota propia con camiones rotulados y personal uniformado en plantilla, podrán ayudarte en todo lo demás, realizando el transporte de tus muebles en las mejores condiciones de un transporte en el territorio nacional.

Mediterráneo Express, a través de su servicio de transporte de muebles para particulares, dispone de una infraestructura pensada tanto en transportes de muebles como en su logística, manipulación y almacenaje, lo que les permite operar con gran agilidad en la entrega en perfecto estado de los muebles en el punto de destino, con seguimiento del transporte a través del área privada del cliente. Además, si se requiere, pueden proceder a su montaje en destino.

Transportar tus muebles a través de un servicio de transportes especializado en la logística del mueble, con el equipo y la infraestructura necesarias, es la mejor opción para que lleguen en perfectas condiciones, sin sorpresas, y en el plazo establecido, ya que es un servicio ofrecido por profesionales expertos que conocen perfectamente su trabajo y lo realizan bajo unos estándares de calidad que eliminan improvisaciones y fallos, con un resultado de plena satisfacción para el cliente. Un cambio de casa no debe significar una carga de estrés para sus protagonistas, sino una experiencia agradable y llena de sorprendentes acontecimientos que están por venir en los próximos meses.

 

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio